Thesis Aplicación de modelos de inundación en Chile central, basados en parámetros físicos y climatológicos y su relación con la transferencia de riesgo en el mercado asegurador
Loading...
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Ambiental
Campus
Campus Casa Central Valparaíso
Abstract
Esta memoria diseña y evalúa ocho modelos geoespaciales de riesgo ante inundaciones para las regiones de Valparaíso, Metropolitana y del Libertador Bernardo O’Higgins, con el fin de aportar factores de riesgos claves que describan la probabilidad de ocurrencia de aquel fenómeno. Para la zona de estudio se compilaron variables climatológicas, topográficas, hidrológicas, de uso de suelo y 320 puntos catalogados como “críticos” ante inundaciones por SENAPRED. La necesidad de nueva información técnica a la hora de suscribir riesgos nace ante el aumento de pérdidas económicas asociados a catástrofes naturales (como las inundaciones), lo cual, a nivel mundial, desestabiliza el mercado asegurador al modificar el punto de equilibrio entre el costo de las primas y el monto de las indemnizaciones que deben pagarse tras cada siniestro. El diseño de los modelos es elaborado mediante un esquema multicriterio realizado en ArcGIS Pro, que logra combinar los siguientes factores: elevaciones (EL), distancia a red hidrográfica (DR), densidad de drenaje (DD), pendiente (SL), índice topográfico de humedad (TWI), índice normalizado de vegetación (NDVI), uso de suelos (LU) e índice modificado de Fourier histórico (MFI). Los factores de riesgo son reclasificados, ponderados y sumados con la finalidad de obtener un modelo y mapa descriptivo de las zonas potenciales a inundación, formado por categorías ordinales (de muy bajo a muy alto riesgo). Aquel procedimiento se realizó para los ocho modelos mencionados(...).
Description
Keywords
Catástrofes naturales, Inundaciones, Mapas de riesgo, Mercado Asegurador, Software GIS