EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO Y ANÁLISIS DE COSTOS DE LAS PARTIDAS DE TERMINACIONES QUE TIENEN MAYOR IMPACTO EN UNA EDIFICACIÓN EN ALTURA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

CONSTRUCCIÓN CIVIL

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

Este estudio tiene como principal objetivo conocer las actividades críticas en proyectos de Edificación en Altura en base a las características propias de la actividad. Para esto, se ha dirigido la atención hacia cuatro aspectos fundamentales: la dificultad, duración, capacidad de dar paso a nuevas actividades y los costos asociados.Otro aspecto importante es identificar las acciones que provocan las pérdidas de tiempo más influyentes dentro de un proyecto de estas características con el fin de aplicar un método de planificación que ayude a disminuir o eliminar estas acciones.Para cumplir estos objetivos, se realizó encuestas en terreno a una muestra representativa de 18 obras de Edificación en Altura privadas, sobre 5 pisos de altura y ubicadas en la V Región de Valparaíso. De estas encuestas se obtuvo como resultado que las actividades críticas son la Tabiquería, Cerámicos (y Porcelanatos) y Yesos aplicados en muros y cielos. Por otro lado, los tiempos improductivos están asociados en su mayoría a la denominada Ineficiencia de la Administración, con causas como los errores de Obra Gruesa, modificaciones y/o rehacer trabajo, esperas por materiales y falta de mano de obra.Finalmente, el sistema conocido como Último Planificador, es una metodología de planificación adoptada como solución a éstos y a muchos otros problemas en la construcción, ya que tiene como principal finalidad la reducción y/o eliminación de las actividades que no entregan valor al producto. Al aplicar este sistema se pueden encontrar las causas de no cumplimiento de las tareas, y se puede planificar el trabajo según sean las capacidades del equipo de trabajo. Este sistema de planificación es ampliamente utilizado en Edificación en Altura, pero de manera un tanto informal debido a que los encargados de aplicarlo aún no tienen pleno conocimiento de la finalidad de éste y pasan por alto algunos detalles. En consecuencia, se intenta resolver la pregunta ¿Qué cantidad de trabajo puede hacer el contratista X en el tiempo T?, en vez de resolver ¿Qué es necesario para que el contratista X pueda alcanzar una cantidad de trabajo A en un tiempo T?Contestando esta última pregunta en conjunto, se puede asegurar que los trabajos se realicen dando todas las condiciones necesarias para su ejecución.
This study's main objective is to meet the critical activities in building’s projects, over the base of theirs characteristics. For this, the attention it has focused on four aspects: the difficulty, duration, ability to give way to new activities and associated costs.Another important aspect is to identify the most influential actions that cause losses time in a project like this, in order to apply a planning method that helps reduce or eliminate these actions.To meet these objectives, survey was conducted to a representative sample of 18 works in private buildings with over on five stories high and located in the V Region of Valparaiso. Of these surveys was obtained as a result that critical activities are the partition walls, the ceramics and plasters applied in walls and ceilings. On the other hand, the most downtime frequently, is most associated to the so-called "Inefficiency of the Administration", with causes such as structural work errors, modifications and / or rework, waiting for materials and lack of manpower.Finally, the system known as Last Planner, is a planning method adopted as solution to these and many other problems in construction, because have as its main goal the reduction and / or elimination of activities that do not provide value to the final product. By applying this system, it can be found the causes of no compliance, and it can plan work depending capabilities team. This planning system is widely used in buildings, but somewhat informal because supervisors don't have full knowledge of its purpose and overlooks some details. Consequently, it attempts to resolve the question: How much work can do X contractor at time T? Instead of solving: What is necessary for that contractor X can to do A work in a time T?If we can answer together this question, we can ensure that work if carrying out taking all necessary conditions for implementation.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ACTIVIDAD CRITICA, EDIFICACION EN ALTURA, PORCELANATOS, TABIQUERIA, TIEMPO IMPRODUCTIVO, ULTIMO PLANIFICADOR

Citation