EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
APLICACION DEL PROTOCOLO PARA LA EVALUACION DE LA LUMINANCIA E ILUMINANCIA EN LAS OFICINAS DE ATENCION DE LA SEREMI DE SALUD DE VIÑA DEL MAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo fue realizado para optar al Título Profesional de Ingeniero en Prevención de Riesgos Laborales y Ambientales a partir de septiembre 2015. En el cual se desarrolla la aplicación del Protocolo para la Evaluación de la Luminancia e Iluminancia del ISP en las oficinas de Atención en las instalaciones de la SEREMI de Salud de la Región de Valparaíso, territorial Viña del Mar. La aplicación del protocolo se ejecutó en tres etapas secuenciales, las que corresponden a la Identificación y definición de los puestos de trabajo, Diseño de una metodología de trabajo y finalmente la Aplicación del protocolo de evaluación de la luminancia e iluminancia en los lugares de trabajo. La implementación del protocolo se inició con la evaluación del estado actual de los trabajadores a nivel organizacional, aplicando la “Evaluación y Acondicionamiento de la Iluminación en Puestos de Trabajo” del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo” (INSHT), el que se compone de un Cuestionario de Evaluación Subjetiva con 21 ítem, el que recopiló la opinión de 13 trabajadores sobre condiciones de iluminación en su puesto de trabajo, y además un Test de Iluminación, el cual mediante la observación de la planta subterráneo, planta primer piso y planta segundo piso entregó información sobre el sistema de iluminación existente, el mantenimiento, los niveles de iluminación, deslumbramientos, reflejos molestos, desequilibrios de luminancia entre otros ítems. De la aplicación del Cuestionario de Evaluación Subjetiva se obtuvo que el 68% de los trabajadores que respondieron el cuestionario consideran que la iluminación presente en su lugar de trabajo es “Adecuada”, el 73% señaló que no realizaría cambios a la iluminación. Del Test de iluminación realizado mediante las observaciones de las luminarias se obtuvo que el 67% de estas se encuentran funcionando sin ningún desperfecto técnico, el 85% entrega buen contraste para desempeñar las labores correspondientes y sólo el 10% de las luminarias genera deslumbramientos molestos. Obtenidos y analizados los resultados de la Evaluación Subjetiva y del Test de Iluminación, se realizó el diseño de la metodología de medición basada en la “Guía Práctica sobre iluminación en el ambiente laboral” de la STR (RES (84/12) la cual mediante el cálculo de áreas y perímetros de cada oficina, comedor, baños y bodega se determinaron los puntos mínimos a medir para posteriormente confeccionar una malla de distribución de las mediciones de iluminación.Obtenidos los puntos mínimos, estos se utilizaron a modo de guía inicialmente, posteriormente se verifico la viabilidad de medir todos los puntos trazados, descartando espacios con inmobiliario inamovible y/o objetos. Para las mediciones de luminancia se confeccionó una tabla de registro, en la que se señala la ubicación del puesto de trabajo y el resultado entregado por el luminancímetro. Con la malla de distribución de puntos realizada, se realizaron las mediciones de iluminancia en 18 áreas de trabajo distribuidas en la planta subterráneo (32 puntos), primero piso (58 puntos) y segundo piso (59 puntos) de las oficinas de atención de SEREMI viña del mar. Con la tabla de registro de luminancia se evaluaron 23 puestos de trabajos distribuidos en la planta primer piso y segundo piso. Estas mediciones fueron realizadas en el horario de 9:00 am a 12:30 pm en dos oportunidades con una semana de diferencia.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

ILUMINANCIA, MEDICION, PROTOCOLO

Citation