Thesis PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE PANELES CON TUBERÍAS EN CORTE PARA EL LABORATORIO AERONÁUTICO.
dc.contributor.advisor | LOBOS FLORES, LEONARDO IGNACIO (Profesor(a) Guía) | |
dc.contributor.advisor | VERGINI SANDRES, JUAN (Profesor(a) Correferente) | |
dc.contributor.author | BAUDEN WONG, ARMANDO NICOLÁS | |
dc.contributor.author | BRUNETTI DEL CASTILLO, FRANCO ALEXANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA) | es_CL |
dc.coverage.spatial | Campus Vitacura, Santiago | es_CL |
dc.creator | BAUDEN WONG, ARMANDO NICOLÁS | |
dc.creator | BRUNETTI DEL CASTILLO, FRANCO ALEXANDRO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T21:25:33Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T21:25:33Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de titulo (T.R.T.) está enfocado en complementar el aprendizaje mediante la propuesta de construcción de paneles didácticos, de materiales definidos y en corte. Proponiendo que el ambiente de aprendizaje debe apoyar las múltiples perspectivas o interpretaciones de la realidad, la construcción del conocimiento y las actividades contextualizadas y basadas en la experiencia, entregando un material didáctico de apoyo en donde los estudiantes puedan complementar la parte teórica con una práctica. Por ende a lo largo del T.R.T. Se irán viendo diversos capítulos los cuales tienen la finalidad de interiorizar al alumno en el mundo hidráulico dando a conocer definiciones de conceptos y leyes que se aplican a esta ciencia, para que el alumno tenga un mejor. Concepto referente a los fluidos hidráulicos y como se comportan estos bajo ciertas condiciones atmosféricas, a diversos grados de temperatura y diferentes tipos de presión. Además se proporciona información sobre las normas que rigen la estandarización de las tuberías para su uso industrial, abarcando también los diversos tipos de niples y elementos complementarios requeridos para conforman un sistema, dando a conocer su simbología y especificaciones que los rigen. También se verán los materiales necesarios para la confección de los paneles didácticos, teniendo en consideración la inmersión de estos dentro del laboratorio para complementar la cátedra de hidroneumática y lograr que los alumnos se puedan familiarizar con los diversos tipos de tuberías usadas en la aviación comercial y en las industrias en general. De esta forma, mediante el aprendizaje cognitivo puedan interiorizar y asimilar las diversas características y especificaciones que poseen las tuberías, debido a que estas son los medios de trasporte de diversos tipos de fluidos que hace posible que distintos tipos de válvulas y pistones funcionen dentro de una aeronave u otro cuerpo mecánico. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO | es_CL |
dc.description.program | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560902031289 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54284 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | CONSTRUCCION -- COSTOS | es_CL |
dc.subject | AERONÁUTICA | es_CL |
dc.subject | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | es_CL |
dc.title | PROPUESTA DE CONSTRUCCIÓN DE PANELES CON TUBERÍAS EN CORTE PARA EL LABORATORIO AERONÁUTICO. | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902031289.pdf
- Size:
- 893.92 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format