EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ANÁLISIS OPERACIONAL EN PLANTA DE PANELES DE MDP PANELES ARAUCO S.A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Se desarrolló un análisis operacional en la Planta de Paneles de MDP Arauco S.A. Planta Teno. Los resultados de este estudio se pueden resumir en: i. El balance de masa y energía global de la planta refleja que esta es capaz de satisfacer el 70% de la demanda de energía térmica interna requerida, con una generación de 16.512.000 [Kcal/h] por producción de corteza y polvo. La energía remanente es suplida con la compra de biomasa externa a razón de 0,10 [Ton/m3] de Master Panels producido, valor que varía en función de la humedad de la biomasa comprada. ii. Se formularon y evaluaron indicadores clave de desempeo orientados a los costos de producción. Estos muestran una tendencia a la disminución de los consumos específicos de aquellos de mayor relevancia. Los consumos específicos anuales presupuestados fueron: (ver impreso) Al comparar los costos producción presupuestados mediante un modelo versus los proyectados, estos últimos son menores en 194.000 [US$] al valor presupuestado. iii. Los resultados del benchmarking interno realizado reflejaron diferencias significativas en la operación a nivel de turnos. La producción de Calidad A y B, además de los consumos específicos de madera, resina, emulsión y catalizador fueron evaluados, destacando al Turno D, el cual presentó los mejores indicadores. A nivel de benchmarking corporativo los resultados sitúan a la Planta Teno con rendimientos inferiores al promedio de las plantas evaluadas en el consumo específico de la madera y la energía eléctrica y con mayores en el consumo específico de resina. iv. Se establece un sistema de evaluación de consumo de madera con factores de conversión de madera de pino y eucaliptus que varían mes a mes. La situación presentada explica las diferencias en los balances de masa de madera durante los meses de Enero a Abril. Se establecen protocolos de medición y evaluación de dichos factores generando una disminución de costos mensuales 131.500 [US$] promedio. v. Se evaluaron 2 alternativas orientadas a la reducción del consumo eléctrico de la planta obteniendo los siguientes resultados: (ver impreso)

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation