EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
BALANCED SCORECARD APLICADO A UN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL. CASO: INSTITUTO CUMBRES DE CÓNDORES PONIENTE DE RENCA

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

El Instituto Cumbre de Cóndores Poniente es un liceo municipal de la comuna de Renca que atiende a jóvenes de séptimo a cuarto medio de la comuna y comunas aledañas. Su modalidad de enseñanza se divide entre el programa Científico-Humanista y Técnico-Profesional para abarcar la gran diversidad de planes de vida de las familias pertenecientes a la comunidad y entregando así las herramientas necesarias a sus estudiantes para que puedan desenvolverse en sus etapas posteriores. El ICCP nace para ser un referente de excelencia académica y formativa, tanto a nivel comunal como nacional. Desde sus orígenes se planteó como una institución llamada a entregar educación de calidad, dando respuesta a los intereses y necesidades de estudiantes y familias de la comuna, siendo este uno de sus sellos. A esta educación de calidad se le suma la gratuidad. Por su calidad de liceo municipal, no realiza selección de sus estudiantes, recibiendo una gran diversidad de jóvenes, siendo justamente la inclusión su segundo sello. Para lograr contribuir con la educación de esta gran diversidad de estudiantes es que el ICCP cuenta con el Programa de Integración Escolar (PIE), el cual es una estrategia inclusiva que tiene como propósito contribuir al mejoramiento continuo de la calidad de la educación que se imparte en el establecimiento, favoreciendo la presencia en la sala de clases, la participación y el logro de los objetivos de aprendizaje de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE), sean éstas de carácter permanente o transitoria. Los objetivos estratégicos del establecimiento están plasmados en el Proyecto Educativo Institucional (PEI), junto con la misión y visión, este documento, a su vez, se encuentra alineado con el Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (PADEM). Como el sistema educativo va evolucionando con el tiempo, el PEI del ICCP se va revisando año a año para realizar los ajustes que la comunidad educativa considere necesarios, sin embargo, el establecimiento no cuenta con una herramienta de gestión que ayude a revisar el grado de cumplimiento de los objetivos, por lo que el proceso de retroalimentación no se lleva a cabo, lo que impacta directamente en la calidad administrativa y académica ofrecida por el ICCP. Para cumplir con el plan estratégico de la institución y con su visión, se hace necesaria la utilización de una herramienta de gestión que pueda contribuir al seguimiento de los objetivos estratégicos, también es necesario que cada funcionario sepa su rol para contribuir a la misión del establecimiento. Por esta razón, el Balanced Scorecard se plantea como una herramienta que puede contribuir y ayudar a la gestión del ICCP, tanto en lo administrativo como en lo académico, impactando en el cumplimiento de los objetivos estratégicos y de esta forma lograr alcanzar la ambiciosa visión del establecimiento.

Description

Keywords

BALANCED SCORECARD, CUADRO DE MANDO INTEGRAL, MEJORAMIENTO CONTINUO, INSTITUTO CUMBRES DE CONDORES PONIENTE

Citation