EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA ALARMA POR SOBRE CARGA EN MESA 400 SECCIÓN ASERRADERO, CMPC MADERAS S.A. NACIMIENTO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

En el siguiente proyecto se presenta la alternativa de implementar un sistema que regule la sobrecarga de madera existente sobre la Mesa 400 de la sección aserradero, con el objetivo de evitar el acopio excesivo de tablas sobre dicha mesa, las cuales generan detenciones fortuitas que aumentan los tiempos improductivos y disminuyen el factor de servicio que ofrece la sección. Actualmente como política empresarial se pretende disminuir en la mayor cantidad posible los tiempos improductivos, los cuales no generan ningún ingreso, más aún cuando a causa de una máquina en mal estado se debe interrumpir un proceso que es continuo durante dos turnos diarios. La acumulación excesiva de madera en este punto genera la detención anterior y posterior del proceso, ya que: es necesario que un operador ordene manualmente las tablas para su correcta disposición sobre el sistema de arrastre por cadenas, anterior a esto también se debe detener el proceso para no seguir aumentando la acumulación en dicha mesa lo que produciría fallas en el sistema de arrastre además de la posible flexión o corte del eje de rotación que soporta la estructura. A raíz de este problema nace la idea de adecuar un sistema de alarma que permita a los operadores de área percibir cuando se produzca el acumulamiento de madera en dicha mesa y detener el proceso de inmediato, evitando la sobrecarga y procediendo a despejar las tablas que obstruyen el ciclo del proceso. Se propone la idea de utilizar un sistema de pesaje a través de celdas de cargas conectadas entre sí mediante una caja de empalme y un receptor de la señal de alerta panel led ubicado a dos metros de altura a un costado de la mesa 400 que activa sus diodos en señal de comunicación a los operadores a causa de la sobrecarga presente en la mesa. Si bien esta detención produce un tiempo improductivo el hecho que el operador sepa de manera oportuna el instante en que se produce el acopio genera una advertencia para proceder a despejar la mesa de manera más rápida, aumentando la eficiencia y también el factor de servicio del área. Se presentan dos escenarios para financiamiento del proyecto, estos son: por parte de la empresa y otro por parte del impulsor de la idea, siendo factible para cualquiera de ellos y con una inversión muy baja.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL, INDUSTRIA FORESTAL, PROCESOS PRODUCTIVOS

Citation