EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE RIESGOS DE INCENDIO MEDIANTE MÉTODO "MESERI" EN UNA MULTITIENDA DE LA CIUDAD DE CONCEPCIÓN

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

La prevención de riesgos laborales nace con la finalidad de elevar el nivel de vida de las personas en el lugar de trabajo o en la actividad que desempeflen, evitando la ocurrencia de accidentes o incidentes y creando conciencia en los trabajadores acerca la importancia de realizar un trabajo en forma segura. Una de las areas de la prevención abarca todo lo correspondiente a los riesgos de incendio, lo cual afecta directamente al trabajador, su entomb laboral y al medio ambiente, pudiendo provocar perjuicios en toda la cadena de producción, tales como accionistas, proveedores, clientes y trabajadores, debido a la posibilidad de pérdida de su fuente laboral. Para el combate de incendio basta con la eliminación o supresión de uno de los tres elementos del triangulo del fuego (combustible, comburente y fuente de calor). Para lograr este objetivo, existen diferentes métodos de evaluación de riesgos, que tienen como finalidad la detecciOn oportuna de un riesgo de incendio, la evaluación de este riesgo y ci control en caso de que éste se produjese. En resumen, conseguir que la probabilidad de que se produzca un incendio sea minima, y en ci caso de ocurrir, el fuego no deberá extenderse libremente, es decir, causar el menor daflo posible a las personas y a las instalaciones. Dentro de los métodos de evaluación, el Método Simplificado Evaluación de Riesgo de Incendio, o método MESERI, es uno de los más sencillos de aplicar en empresas de riesgo y tamaflo medio. Se trata de un método orientativo y limitado que servirá ilmicamente para una visualización rápida y estimaciOn global del riesgo de incendio, ya que los resuitados de este método suelen ser más restrictivos de lo normal. Este método simplificado tiene como finalidad el poder obtener una calificación final del riesgo de incendio, luego de determinar el valor global de los factores generadores y agravantes, y ci valor global de los factores reductores y protectores de la tienda. Los factores generadores son aquellos que hacen posible ci inicio del fuego, en cambio los factores agravantes, son aquellos que favorecen o entorpecen su extinciOn, y a la vez, incrementan el valor económico de las pérdidas ocasionadas. Por otra parte, los factores reductores y protectores son todos aquellos que están dispuestos para la detección, control y extinciOn del fuego. El objetivo general de esta investigación fue evaluar el riesgo de incendio en una multitienda de la ciudad de ConcepciOn, a partir del segundo nivel correspondiente a moda mujeres, el que involucra principalmente la exposición y yenta de lencerIa, y que debido a sus componentes, la hace altamente combustible. El trabajo experimental consistió en la evaluación de los factores generadores y agravantes, tales como los factores de construcciOn (nümero de plantas o altura del edificio, resistencia al fuego de los elementos constructivos, etc.); la evaluación de los factores de situación (distancia de bomberos, accesibilidad a los edificios, etc.); evaluación de los factores de proceso/operación (peligro de activación, carga térmica, etc.); evaluación de los factores de valor económico de los bienes, factores de destructibilidad (por calor, humo, etc.) y finalmente factores de propagabilidad. Además se evaluó los factores reductores y protectores, tales como la instalación de protección contra incendio (la existencia de detección automática, extintores portátiles, etc.) y la evaluación de la organización de la protecciOn contra incendio. Después de haber dado una puntuaciOn a cada uno de estos factores, se procedió a calcular la clasificación del riesgo segün tablas especificadas, el cual arrojó un resultado de muy bueno. De todos modos, y a partir de la inspección y evaluaciOn realizada se sugirió modificaciones en la tienda, tales como la correcta distribución de los extintores a lo largo de todo el nivel y el edificio, además del mejoramiento y mantenimiento de las vIas de escape como el balcón, y disponer de bodegas que permitan evitar almacenamientos inapropiados de mercaderlas en escaleras. Además se sugiere la instalación de rociadores automáticos (sprinkler), los cuales son altamente necesarios en tiendas de estas caracterfsticas. De este modo será posible mantener la calificaciOn de muy bueno, pero con una puntuación mayor dentro de este rango, porque aunque nos encontramos en presencia de un lugar seguro, esta condiciOn evidentemente puede ser mejorada.

Description

Keywords

INCENDIOS, RIESGO DE INCENDIO, PREVENCION DE RIESGOS, MULTITIENDAS

Citation