Thesis
Elaboración de un plan de comunicación para Grupo Tinet.

dc.contributor.correferenteValenzuela Oyaneder, Lionel Andres
dc.contributor.departmentDepartamento de Ingeniería Comercial
dc.contributor.guiaDíaz Antillanca, John
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorBravo Arévalo, Marcela del Carmen
dc.date.accessioned2025-11-24T16:19:57Z
dc.date.available2025-11-24T16:19:57Z
dc.date.issued2015-10
dc.description.abstractEl siguiente documento propone un plan de comunicación o plan de medios para GRUPO TINET, el cual se orienta a gerentes, sub-gerentes, jefes de unidad y jefes de proyectos de grandes empresas de preferencia con presencia latinoamericana. La intensión de éste plan estratégico es realizar una campaña de lanzamiento, promocional y de mantenimiento de marca, es decir, potenciar la marca de GRUPO TINET de manera que se logre asociar la imagen con la empresa. Para conseguir una correcta planificación y lograr los objetivos propuestos, es necesario regirse por varias fases que fundamenten las decisiones de la comunicación comercial. En una primera etapa se realiza el briefing; documento que permite un primer acercamiento y de donde se extraen las primeras instrucciones. A continuación, es necesario profundizar y estudiar tópicos como: competencia de GRUPO TINET, objetivos concretos del plan comunicacional y situación actual de la empresa, con la finalidad de afirmar la información recibida en el briefing y elegir adecuadamente estrategias/medios y soportes a las campañas. En base a los resultados obtenidos en la fase de análisis se seleccionan las estrategias o medios de comunicación a recomendar: Aumentar presencia en redes sociales, mejorar acción On-page, desarrollar tipos de contenido, potenciar las ventas personales a través de canales de marketing directo, participar de ferias y eventos, publicitarse en medios de comunicación tradicional como diarios y revistas, implementar CRM y desarrollar actividades de comunicación interna mediante canales de marketing interno. Finalmente se definen los soportes organizados en tres categorías; digitales, tradicionales e internos. En cuanto a los soportes digitales se recomiendan: Presencia en las redes sociales de Facebook, Twitter y LinkedIn, acción On-page mediante la optimización del contenido de los sitios web de las empresas de GRUPO TINET e incorporar contenidos de webinars, infografías y videos promocionales. Soportes tradicionales reforzados por canales de marketing directo: e-mailing, coaching de ventas, brochure, propuestas personalizadas, pendrive corporativo y desarrollo de aplicación de la empresa. También, y como parte de los soportes tradicionales, se recomienda la participación en ferias y eventos, y publicación en el diario financiero y revista de gerencia. Por último, en soportes internos: implementar el modelo de gestión CRM y elaborar canales de marketing interno como un señalizador digital, newsletter interno, desayunos u onces mensuales y utilizar los espacios de la empresa con fines promocionales. Para desarrollar las iniciativas antes mencionadas y asegurar el cumplimiento de los objetivos propuestos, el presupuesto del plan de comunicación es de aproximadamente $12.000.000 de pesos, costo unitario por cada prospecto, cliente externo o interno de $1.888.es
dc.description.programIngeniería Comercial
dc.format.extent119 páginas
dc.identifier.barcode3560900283568
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/77295
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectGrupo Tinet
dc.subjectPlan de comunicación
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectMedios digitales
dc.subjectBenchmarking
dc.subjectMarketing
dc.titleElaboración de un plan de comunicación para Grupo Tinet.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900283568.pdf
Size:
1.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format