Thesis PROYECTO URBANO: NUEVA CENTRALIDAD PARA LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA
dc.contributor.advisor | SOTO, MARCELA | |
dc.contributor.author | PONCE ANDAUR, XIMENA SOLANGE | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitectura | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | PONCE ANDAUR, XIMENA SOLANGE | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T03:08:36Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T03:08:36Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | El proyecto pretende crear una nueva centralidad para la nueva provincia de Marga-Marga ?Quilpué, Villa Alemana, Limache, Olmué), vinculada al transporte. A raíz de la fuerte dependencia de las ciudades dormitorio del Gran Valparaíso, lo que se traduce en un problema de autosustentabilidad de ellas. Se abarca el tema desde la conectividad del territorio a través de la infraestructura de Merval y la posibilidad que ofrece la franja de vacíos infraestructura les ligados al tren para futuras intervenciones que posibiliten su desarrollo, las hagan menos dependientes y sus usuarios ?conmuters, permanente y a nivel provincial) inviertan menos tiempos en desplazamientos para poder acceder a servicios intermodales, administrativos y comerciales, fortaleciendo el rol provincial y el intercambio.Resulta interesante intervenir en la Estación de Villa Alemana, porque funciona como nodo articulador del transporte urbano a escala metropolitana y nacional, aunque con muchas deficiencias y carencias. Por su ubicación en el principal eje transversal intermodal de las infraestructuras que atraviesan y conectan el territorio a escala metropolitana y regional. Por ello la estación se reconoce como principal nodo de trasbordo dentro del eje, concentrando los mayores flujos de usuarios conmuters y permanentes, lo que presenta una gran oportunidad para intervenir. Esto formaliza a través de un edificio Hito a escala de ciudad dormitorio a modo de nodo y donde parque y estación se relacionan a través de 4 patios (intermodal, deportivo, cívico y espectáculos) que se conectan con la prolongación del paseo peatonal Los Héroes y con los edificios planteados. Ellos conforman el umbral de traspaso del eje Latorre, que conecta el territorio mediante un cruce bajo nivel, abierto, donde el eje se libera y enmarca con un programa nodal que conjuga ESTACIÓN + TRASPASO + COMERCIO. | es_CL |
dc.description.degree | ARQUITECTO | es_CL |
dc.description.program | ARQUITECTURA | |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900193962 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/62328 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ESPACIOS PUBLICOS | es_CL |
dc.title | PROYECTO URBANO: NUEVA CENTRALIDAD PARA LA PROVINCIA DE MARGA-MARGA | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900193962UTFSM.pdf
- Size:
- 9.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format