EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE JUGOS ORGÁNICOS EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍO

dc.contributor.advisorIRRIBARRA TORRES, REINALDO OMAR
dc.contributor.authorURIBE HIDALGO, JESSICA KATHERINE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherBOLAÑO HELLER, LUIS
dc.contributor.otherURRUTIA DELUCCHI, JORGE ALEJANDRO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T20:53:34Z
dc.date.available2024-10-31T20:53:34Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa presente tesis corresponde al desarrollo de un plan de negocios paraevaluar pre factibilidad técnica económica de la producción y elaboración de jugos100% naturales a base de frutas y verduras orgánicas, siendo una aiternativa dealimentación saludable y amigable con el medio ambiente. La planta estará ubicadaen la comuna de Pinto, Chillan, zona de gran concentración de proveedores y cercanlaa! mercado.De acuerdo a La Asociación de Empresas de Alimentos de Chile, actualmentese está suscitando a nivel mundial una tendencia por ci consumo de alimentossaludables, placenteros y convenientes. AsI, la empresa quiere scr una alternativacreativa que supia la demanda latente por este tipo de productos en Chile, adernás deaprovechar la popularidad que este tipo de jugos están teniendo en diferentes zonasdel mundo.Del análisis de mercado e industria se rescata que, la tasa de crecirniento enlas ventas de jugos del 2000 al 2010 es de 13,8%, siendo la mayor en toda lacategorIa de bebidas, identificándose que Iosjugos de frutas naturales constituyen unacategorla de producto cuyo consumo continuará creciendo con la preocupación de losconsumidores por su salud. Por otro lado, la poblaciOn flotante de la octava regiOn ensegmentos ABC 1, C2 y C3 será nuestro mercado objetivo. La competencia directa esAMA TIME", parte de las empresas Greenvic, con más de 30 años de experiencia enel rubro de producción de frutas orgãnicas.Entre las ventajas competitivas destacamos la variedad de sabores quecombinan frutas con verduras cualidad ünica en ci mercado, se establecen estrategiasde marketing y comercializaciOn para Ilegar at cliente objetivo y lograr sufidelizaciOn con ci excelente sabor, calidad y precio del producto.El horizonte de evaluación del proyecto es a 5 afios, podemos decir que elproyecto es factible, ya que al evaluarlo se obtiene un VAN positivo, en los distintosescenarios, puro y financiado con un 50% y 75%, en donde la mayor tasa Interna deRetorno (TIR) se obtuvo en el proyecto financiado COfl un 75%, la recuperación delcapital ocurre en el quinto aflo.Proyecto muy sensible a las variación de costos e ingresos quedando con unVan negativo tan solo con una variabilidad entre el 3 y 5%, por lo tanto se debeiniplementar un modelo de negocio basado en planificación y marketing estratégico,también establecer alianzas con proveedores es fundamental para el desarrollo delproyectoes_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544079
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67541
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectESTUDIO DE MERCADOes_CL
dc.subjectGESTION INDUSTRIALes_CL
dc.subjectJUGOS ORGANICOSes_CL
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA PARA LA ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE JUGOS ORGÁNICOS EN LA REGIÓN DEL BÍO BÍOes_CL
dc.typeTesis Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500025367

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544079UTFSM.pdf
Size:
8.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format