EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE LITIO EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE VIÑA DEL MAR

dc.contributor.advisorGUTIERREZ MENESES, LUIS AUGUSTO
dc.contributor.authorREBOLLEDO MUÑOZ, IVÁN ELÍAS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T08:59:49Z
dc.date.available2024-10-04T08:59:49Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl siguiente trabajo de título tiene por objetivo la realización de un laboratorio de litio en la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar. En lo concerniente al primer capítulo, se presentarán los escenarios de producción por medio de una investigación bibliográfica, estos son relacionados con el mercado de la oferta la demanda a nivel mundial, junto con la obtención por medio de este recurso, el cual es dividido por la forma en que se encuentra en la corteza terrestre, las cuales pueden ser en salmueras o en minerales pegmalíticos. Dependiendo de cuál sea su condición, será su proceso de extracción, enfocado en la primera etapa antes de que sea tratado en las plantas químicas. Se tiene que por medio de la extracción desde las salmueras, existen 4 métodos, la evaporación de pozos, osmosis inversa, extracción química y extracción por solventes (SX). Por otra parte, desde la extracción de minerales pegmalíticos se puede encontrar el tostado de arcillas y la conversión desde estos minerales, la cual se relaciona con la de otros minerales como el cobre, molibdeno, hierro, entre otros. Para lo que es el segundo capítulo, el cual consistió en establecer un procedimiento para la experiencia de laboratorio, asociado a las técnicas de separación y purificación de los metales. Aquí se presentaron las distintas formas de tratar los metales en su proceso químico, por ende, se desarrollaron los temas asociados desde la generalidad hasta la elección del proceso más adecuado para el metal de litio. En el tercer capítulo y final se evaluaron los costos asociados a la producción del mineral, junto con los que son parte por la adquisición de equipos, espacios e implementos de laboratorio, y, presentar la viabilidad de las adquisiciones y el análisis desde el punto de vista económico.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MINERÍA Y METALURGIAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062400
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/26438
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectIMPLEMENTACIONes_CL
dc.subjectLABORATORIOes_CL
dc.subjectLITIOes_CL
dc.titlePREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE LITIO EN LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA, SEDE VIÑA DEL MARes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500024440

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062400UTFSM.pdf
Size:
1.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format