EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD TÉCNICA ECONÓMICA DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA EN UNA VIDA SANA Y SALUDABLE DONDE LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS SON UN COMPLEMENTO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Sede Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins

Abstract

El actual proyecto se denomina ''Prefactibilidad técnica económica de una empresa especializada en una vida sana y saludable donde las prácticas deportivas son un complemento'', el objetivo es la evaluación de un gimnasio en la ciudad de Rancagua, brindando diversos servicios que ayuden al bienestar de la población de la VI Región. En el Capitulo 1: Diagnóstico, se sealan los antecedentes generales y específicos del proyecto, además se analizaron los objetivos generales y específicos, y por último la metodología detallando la situación base sin proyecto y con proyecto. En el Capitulo 2: Análisis de Estudio de Mercado, se evalúa en un periodo de 5 aos, se sealan y se definen los diferentes servicios a entregar, estos son Nutrición y tratamiento físico para la obesidad y sobrepeso, actividades aeróbicas de bajo impacto para la tercera edad, piscina temperada, hidromasajes, sauna, spinning, cardio- box? aeróbica, power-fit, step, baile entretenido, yoga, pilates, máquinas y pesas. En la ciudad de Rancagua existen 11 gimnasios; CER, Pacific, Aerosport, Energy Fitness, Nova Sport, Palestra, Techno Gym, Spa Agua viva, Cristianas Gym, Orion Gym y Atenas. La demanda actual de los servicios de gimnasios en la VI Región, específicamente en la ciudad de Rancagua corresponde a 11.652 usuarios en forma anual y la oferta anual corresponde a 27.990. En el capitulo 3: Análisis de prefactibilidad técnica, en la cual se presenta la descripción y selección de procesos, inversiones en equipos, costos y gastos en general, capital de trabajo e inversión total. En el capitulo 4: Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental, se determina el personal requerido y análisis de turnos, costos asociados a la legislación vigente, estructura societaria, sistema tributario, fuentes de fínanciamiento, impacto medioambiental y marco legal vigente. En el capitulo 5: Análisis de prefactibilidad económica, se presentaron los flujos de caja financiado al 25%, 50% y 75%, indicadores económicos como VAN, TIR y PRI, para determinar si el proyecto es viable.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

GIMNASIOS, EMPRESAS

Citation