Thesis MEJORAS EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE PLATAFORMAS ELEVADORAS EN LA SUCURSAL ALO RENTAL CONCEPCIÓN
Loading...
Date
2020
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
Alo Rental es una empresa dedicada al rubro de arriendo y venta de alza hombres,que cuenta con 15 sucursales a lo largo de Chile. Una de las más grandes es la deConcepción, donde se desarrolló el Proyecto.El problema principal en la sucursal era la gran cantidad de tiempo que se perdíadesde la inspección de la máquina -al ser devuelta por los clientes-, hasta estar nuevamentedisponible para arriendo. Por lo que se buscó realizar una mejora en la recepción deequipos, debido a que no se estaba aprovechando al máximo las horas que ocupan lostécnicos en inspeccionar y reparar los equipos en taller.Las máquinas después de llegar de arriendo quedaban estacionadas, sininspeccionarse. El problema surgía cuando algún ejecutivo de arriendo solicitabadisponibilidad de equipos, con determinadas características de altura. La empresa nosiempre contaba con las máquinas solicitadas, por lo que recién ahí se revisaban lasretornadas por clientes.Generalmente se detectaba -tras su revisión- que los equipos presentaban algúndesperfecto, por el mal uso o descuido de los clientes, que debía ser reparado. Es por estoque al no encontrarse la máquina disponible para arriendo inmediato, muchas veces seperdían clientes, lo que significaba una merma en los ingresos de la empresa.Además, al no existir una revisión temprana, no se podía imputar el gasto al cliente,por lo que era Alo Rental la que debía costear las reparaciones; ya que difícilmente losclientes iban a aceptar pagar después de pasados varios días.Es por esto que se buscó reducir el período que las máquinas permanecen en elárea de mantención antes de volver a arriendo.Primero, se determinó el proceso por el que pasaban las máquinas en el taller,desde que retornaban de arriendo hasta estar nuevamente disponibles.Segundo, se ordenó las etapas de trabajo por las que debían pasar las máquinasantes de estar libres otra vez para su arriendo.Tercero, se identificó entre esas etapas las que más tiempo ocupaban. Estas fueronel proceso de pintura completa y los ajustes de motores diésel.Y cuarto, se tomó toda esa información para organizar el proceso previo alarriendo de maquinaria en la sucursal. Para esto, se les otorgó tareas específicas a cadatécnico del taller. Luego se aplicaron técnicas de mejora en el proceso de inspección yreparación de equipos, surgidas a partir de la aplicación de un brainstorming -una técnicade recopilación rápida de ideas- en el que participó todo el personal de la sucursal (áreatécnica, logística, ejecutivos de arriendo y jefes de sucursal).Entre las ideas apareció la de aplicar una “guía de inspección”, la que fue llevadaa cabo principalmente, para que los técnicos no se saltaran ninguna parte al momento deexaminar la máquina. La plantilla cuenta entre otras cosas con fotografías generales delos 4 ángulos del equipo y de los neumáticos. Esta será la base que utilizarán los técnicospara comparar los equipos cuando vuelvan de arriendo y así asegurarse de que no tengandaños.Además, se envió a uno de los técnicos de la sucursal a cursos decapacitación impartidos por la fábrica de JLG en Santiago, para especializarse en equiposultra boom, modelo 1250 AJP. Lo anterior sirve para agilizar y mejorar el proceso deinspección de estas máquinas.Por último, se dotó la bodega de componentes críticos como: motores dearranque, switch, retenes y filtros. Ya que anteriormente, si a la máquina era devuelta ycumplía sus 250 hrs. según el horómetro, no siempre habían repuestos disponibles y sedebía esperar a que llegasen. Con esto, los técnicos cuentan siempre con stock disponiblepara cambios y reparaciones.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
Alo Rental, Equipos industriales, Mantenimiento de máquinas, Mantenimiento industrial, Maquinaria industrial, Plataformas elevadoras