Thesis INFLUENCIA DEL TIPO DE CAMBIO REAL EFECTIVO SOBRE PRODUCTIVIDAD EN CHILE
Loading...
Date
2005
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Santiago Vitacura
Abstract
Este documento investiga las interacciones económicas y el efecto cuantitativo que
existe entre el tipo de cambio real efectivo (tipo de cambio multilateral) y la diferencia
entre la productividad media laboral de los sectores transables y no transables.
Conceptualmente el tipo de cambio multilateral se presenta como el Índice que mide la
competitividad de Chile con el resto del mundo comercial, por lo que la idea que se
exhibe a través de esta investigación apunta a descubrir si en Chile existe el efecto
Balassa-Samuelson y cuán significativo es la variación del tipo de cambio multilateral
(es decir, como varía nuestra competitividad en el exterior), cuando se produce un
movimiento porcentual en la diferencia de productividades sectoriales. Para esto,
primero se investigan e ilustran tres diferentes métodos internacionales de cálculo del
tipo de cambio real efectivo, además de exponer la metodología que utiliza el Banco
Central de Chile y la inminente relación que existe entre éste Índice y el tipo de cambio
real.
En una segunda etapa se realiza la estimación y definición de las clases de actividades
económicas que son parte del sector transable y no transable, debido a que estas
variables serán indispensables para el desarrollo de la investigación.
Posteriormente, se desarrollan dos modelos para estimar el tipo de cambio real y
productividad. El primer modelo, corresponde a la estimación empírica de un modelo
teórico con el fin de analizar el efecto Balassa-Samuelson (efecto de la diferencia de las
productividades entre sectores) en la tasa real de cambio…
Description
Digitalizado de su versión en papel
Keywords
MACROECONOMÍA, MODELOS MATEMÁTICOS, ECONOMETRÍA