EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE ESCURRIMIENTO NO NEWTONIANO DE RELAVE, COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.

dc.contributor.advisorSTOWHAS BORGHETTI, LUDWIG
dc.contributor.authorVARGAS TORRES, PABLO ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorVARGAS TORRES, PABLO ALEJANDRO
dc.date.accessioned2024-10-30T14:54:22Z
dc.date.available2024-10-30T14:54:22Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl ''Transporte Hidráulico de Sólidos'' presenta ventajas que lo hacen apropiado para el transporte de re laves mineros hacia su disposición final. Debido a su gran volumen, en general, el transporte se realiza mediante canaletas. En el norte de Chile la escasez de agua fresca disponible para el proceso productivo minero, hace que el sistema de transporte de relaves forme parte de los sistemas de recuperación de agua. Es por ello que el transporte hidráulico se realiza a concentraciones de sólidos cada vez más altas, lo cual implica en muchas ocasiones un comportamiento no Newtoniano de la pulpa, lo que suele estar fuera de las condiciones de diseo. El comportamiento ''extrao'' exhibido por el relave de Collahuasi (CMDIC), y la disminución de la capacidad del sistema de transporte en acueducto abre la puerta a la presente investigación. Se midieron datos de escurrimiento, reología y otras características del relave de Collahuasi, estableciéndose que el relave presenta un comportamiento reológico que puede ser modelado como Plástico Bingham. Se analizaron los regímenes de flujo (Laminar - Turbulento) utilizando los criterios de Fuentes y Slatter, encontrándose mediciones en régimen Laminar y Turbulento. Esto reveló la necesidad de utilizar modelos teóricos complejos para predecir los factores de fricción para cada régimen. Se compararon los factores de fricción obtenidos experimentalmente con los obtenidos con los modelos teóricos recolectados (Buckingham, Haldenwang, Slatter, Wilson&Thomas, Darby, Domínguez y Coolebrook&White), sin embargo ninguno de ellos se ajusta satisfactoriamente, por ello se desarrolló un nuevo modelo para predecir los factores de fricción obtenidos para la pulpa de Collahuasi. A partir de relaciones reológicas recolectadas y obtenidas a partir de muestras de re lave espesado, es posible predecir la tensión de fluencia y viscosidad a distintas concentraciones; luego, utilizando el nuevo modelo de predicción de factores de fricción de Collahuasi, e igualando la pérdida de carga unitaria a la pendiente, se obtuvo los diagramas de operación del sistema de transporte de re laves de Collahuasi, para las relaciones reológicas utilizadas. De las mediciones experimentales, el nuevo modelo planteado y el estudio de la capacidad de la conducción de relaves, es posible deducir que la operación actual del sistema de transporte de Collahuasi está, en el límite de las condiciones recomendables, al límite de tornarse laminar. Dependiendo del mineral la capacidad del sistema es inferior a la de diseo, de igual forma el consumo de agua fresca aumenta al trabajar con reologías controladas mediante concentraciones de sólidos menores.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVILes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136710
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59262
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCOMPAÑIA MINERA DOÑA INES DE COLLAHUASIes_CL
dc.subjectTRANSPORTE HIDRAULICOes_CL
dc.subjectTRANSPORTE DE SOLIDOS A GRANELes_CL
dc.titleESTUDIO DE ESCURRIMIENTO NO NEWTONIANO DE RELAVE, COMPAÑÍA MINERA DOÑA INÉS DE COLLAHUASI.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136710UTFSM.pdf
Size:
1.69 MB
Format:
Adobe Portable Document Format