Thesis Evaluación económica de la implementación de un sistema de depósito-reembolso para envases y embalajes. Caso aplicado en Santiago de Chile.
Loading...
Date
2022-12-16
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
El presente estudio tiene por objetivo principal evaluar económicamente el costo de la implementación de un sistema de depósito-reembolso para PET, vidrio, aluminio y hojalata en Santiago de Chile.
Para lograr este objetivo se realizó una investigación sobre la situación actual de residuos sólidos domiciliarios generados en la región metropolitana, legislación vigente en el país, situación recuperación de materiales y sistemas de reciclaje actuales como el sistema de botellas retornables. Además, se estudió en específico los modelos de sistemas de depósito reembolso implementados en otros países de forma exitosa para observar sus componentes principales y beneficios económicos y ambientales.
Luego se generó una propuesta del sistema a implementar considerando primero recopilación de información y datos clave, factores generales como la estructura de costos, la ubicación geográfica, materiales de interés, metas de recolección y factores específicos como los tipos de productos aceptados, monto de los depósitos, precio de venta de los materiales, tipo de sistema de retorno, entre otros. Se decidió también medir el impacto económico del sistema con indicadores económicos de evaluación de proyectos como el VAN y la relación costo-beneficio.
Dentro de la propuesta se consideraron tres tipos de escenarios: Un primer escenario base sin sistema y con la gestión actual de residuos, un segundo escenario con el sistema de depósito reembolso implementado y un tercer escenario con diversos análisis de sensibilidad de variables relevantes para el sistema.
El VAN del escenario base resultó de $-25.036.096 UF, explicado principalmente por los altos costos de gestión de residuos por parte de los municipios en la región metropolitana, y una recuperación muy baja de materiales, representando sólo un 2% de los costos totales del escenario. Luego, el VAN del escenario con sistema resultó de $-37.741.070 UF, un 50,75% más elevado respecto al escenario base, principalmente por una inversión inicial de $ 391.000 UF destinada a la compra de máquinas expendedoras inversas y un costo anual importante de montos de depósitos de los materiales del sistema. Se obtuvo también una relación costo-beneficio de 0,23 para el escenario, sin poder conseguir un payback debido a costos anuales recurrentes mayores a los ingresos producidos por el sistema.
Los análisis de sensibilidad que se realizaron correspondieron a variaciones en la densidad de habitantes por máquinas expendedoras inversas, variaciones en los precios de los arriendos, incrementos en el costo del combustible monto de los depósitos, variaciones en las tasas de recuperaciones de los materiales y variaciones en los montos de los depósitos del sistema. De estos análisis se obtuvo principalmente variaciones importantes con el aumento en las tasas de recolección, con un VAN de con un 11,45% mayores ingresos anuales y en la disminución de los montos de los depósitos, con disminución de costos anuales de 15,18% variando monto de los depósitos de aluminio.
Finalmente se sugiere la implementación de un sistema de depósito reembolso a pesar del aumento de costos respecto al escenario base, ya que posee beneficios sociales y ambientales difíciles de cuantificar económicamente como la menor disposición de envases en los océanos o la promoción de ecodiseño y reciclaje de alta calidad. También se realizan algunas sugerencias para precisar la evaluación como estudios específicos de rutas logísticas o inclusión de centros de acopio para disminuir costos de transporte del sistema, estudio de arriendos de m2 en retail para la región metropolitana para reducción de costos anuales de las máquinas y aumentar tasas de recolección de materiales para aumentar los ingresos anuales del sistema y la relación de costo-beneficio.
Description
Keywords
Evaluación económica, Residuos PET, Reciclaje de envases