EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Tratamiento de planta de agua potable

Loading...
Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

El agua es un recurso muy valioso que se debe cuidar ya que es indispensable para la vida es por ello que su uso debe ser a conciencia. El agua según de donde sea será como se compondrá (mar, agua dulce, rio). El agua es considerada como solvente universal y es por ello que su composición cambia tanto. Puede disolver sales, minerales, azucares, metales, etc. Esto le confiere propiedades físicas y químicas las cuales la caracterizan. Puede usarse en forma sólida, liquida o vapor Hoy en día el aumento de su uso tanto humano como industrial alteran el ciclo natural del agua alterando su composición y concentración aportando con contaminación a ríos, mares lagos, etc. Es por ello que es tan importante seleccionar un proceso adecuado para tratar el agua. Dependiendo de los parámetros que tengamos en mayor cantidad será el proceso a escoger. No será el mismo proceso de tratamiento en un agua de mar, que en rio o un lago. Un agua contaminada necesitara un proceso adicional para su tratamiento es por ello que todos los procesos de tratamiento de agua no son igual. Por lo general los procesos físico, químicos son los usados en las industrias para tratar el agua tanto en afluentes como en efluentes. Técnicas de separación solido liquido como decantación y filtración son usadas para separar los sólidos suspendidos. Técnicas de coagulación y floculación ayudaran a bajar su turbidez y parte de los colides presentes en el agua. Otros parámetros que están presentes en el agua en forma disuelta necesitaran otro tratamiento para ser tratados como por ejemplo los metales, detergentes colorantes, DBO, DQO, Materia orgánica, coliformes, etc. Las industrias necesitan de agua para funcionar y los seres vivos de esta para vivir, por ello es conveniente evaluar muy bien si los proyectos de tratamiento de agua o efluentes son bien planificados antes de ser aceptados para su ejecución, tanto en medio ambiente como en presupuesto y funcionamiento. El presente trabajo ha sido preparado para dar a conocer el proceso de fabricación de agua de uso industrial a partir de agua de rio. Este proceso se desarrolla principalmente en la siguiente secuencia: captación de agua rio, separación sólidos suspendidos, clarificación agua rio (coagulación, floculación y decantación), almacenamiento agua clarificada (laguna), filtros arena, desinfección (dosificación hipoclorito de sodio) y prensa de lodos. En este proceso se obtiene agua industrial a partir de agua de rio a través de un método de coagulación, floculación y filtración del agua en un clarificador mecánico de decantación, donde se obtiene agua clarificada hacia una laguna de regulación y lodo hacia tk de lodos para posterior prensado. Logrando así remover colides presentes en el agua. El agua continua hacia los filtros de arena y posterior desinfección con cloro. En todo este proceso se lleva un control flujo y parámetros de laboratorio para poder operar y cumplir con ciertos requisitos de calidad de agua. Se realizara control de pH, conductividad, temperatura, turbidez en agua rio, clarificada, almacenada e industrial. Cloro residual en agua industrial. Parámetros que nos ayudan a la operación de la planta de agua. Además se muestra el ensayo de test de jarras para la correcta dosificación de químicos al clarificador de agua. Y para terminar se mostrara cómo funciona el prensado de lodos. Es muy importante cumplir con las normas vigentes de calidad de agua por lo que hay ciertos organismos que fiscalizan y norman la calidad de agua, otorgando los permisos necesarios para el funcionamiento de las empresas, siendo necesario tener un tratamiento tanto en afluentes como en efluentes de las industrias.

Description

Keywords

AGUA, TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE, AGUA POTABLE

Citation