Thesis SISTEMA INFORMATICO DE PACIENTE Y EXAMENES CENTRO MEDICO FAMILIAR DR VOGEL
dc.contributor.advisor | CABRERA TAPIA, DAGOBERTO | |
dc.contributor.author | CARRASCO ARAYA, FRANCISCO ANTONIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática | es_CL |
dc.coverage.spatial | Sede Viña del Mar | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-03T17:19:00Z | |
dc.date.available | 2024-10-03T17:19:00Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.description.abstract | El Sistema Informático de Pacientes y Exámenes Centro Médico Familiar Dr. Vogel fue diseñado para el Centro Médico del mismo nombre, para optar por el Título de Técnico Universitario en Informática. El sistema, “SysVogel”, entrega una ayuda en las tareas diarias en el servicio de atención a los pacientes. Esto abarca una serie distintas tareas y flujos de documentos, dependiendo del servicio que se solicite. Por ende, se ofrecen distintos módulos para cada servicio prestado: Medicina, Odontología y Exámenes. A su vez, incluye módulos para la gestión del sistema y atención por parte de la secretaria. El siguiente texto muestra el transcurso del proyecto, desde su análisis hasta el diseño. Esto se ha dividido en 3 capítulos. El capítulo 1 presenta la información propia de la empresa, como de los procesos y sistemas que manejan actualmente. El problema aquí encontrado es que estos procesos, al ser realizados de forma manual, consumían mucho tiempo y recursos (tanto material como de personal) en llevarse a cabo, manteniendo un nivel de estrés y poca eficiencia. Por lo cual, se requiere la confección de un sistema informático que automatice la mayoría de estos procesos, para modernización y mejora de calidad en atención. Este trabajo de titulo propone como solución un sistema en red, con base de datos centralizada, que provea diferentes programas a las distintas áreas del centro de salud involucrados, basándose en atención por parte de secretaria, atención por parte del médico, atención por parte de exámenes, y la administración de estos. Se ofrece un sistema basado en programas de escritorio comunicados mediante red interna a una base de datos. Las funciones que ofrecerá son módulo de gestión de pacientes (administrar horas médicas/odontológicas, mantención de información del paciente, e ingreso de ordenes de exámenes), módulo de atención médica (mantención y visualización de ficha médica y antecedentes médicos, aparte de visualización de información del paciente), módulo de atención de odontología (mantención y visualización de ficha odontológica, ingreso de presupuesto dental) y módulo de administración (tareas que lleva a cabo el administrador, algunas del sistema, y otras del flujo de trabajo del centro médico. Ejemplos: administración de Isapres, generación de resultados de exámenes, mantenedor de exámenes, borrar pacientes incorrectos). También se presenta la base de datos, la cual contiene el diagrama Entidad-Relación con el cual funcionará el sistema. Está constituida por 15 tablas y 58 stored procedures. El capítulo 2 habla sobre el entorno computacional en el cual se desarrollo y empleara el sistema “SysVogel”. El sistema fue construido con tecnología .NET, Framework conocido de Microsoft. Implementado en un modelo de 3 caras, utiliza programación orientada a Eventos y Objetos, con uso de procedimientos almacenados en base de datos. Además se menciona una descripción detallada de la base de datos, describiendo cada tabla que la constituye. El capitulo 3 muestra cada uno de los programas que conforman el sistema “SysVogel”, indicando sus funciones y vistas, para mayor comprensión de éste. El sistema propuesto será una ayuda en el área de atención de pacientes, mejorando así la calidad de servicio entregado por este centro médico, automatizando flujos de documentos, generación de información y almacenamiento de datos. Las áreas más beneficiadas son atención por parte de secretaria, atención médica y/o odontológica. La plataforma de hardware en que funcionara el sistema, está constituida por una red interna intercomunicadas por un router (wifi o de Ethernet) la cual asignara IPs a los equipos clientes (computadores de escritorio o notebooks) de los usuarios, y un servidor con ip fija administrando la base de datos. | es_CL |
dc.description.degree | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.description.program | TÉCNICO UNIVERSITARIO EN INFORMÁTICA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560901069097 | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/23139 | |
dc.subject | GESTION PACIENTES | es_CL |
dc.subject | SYSVOGEL | es_CL |
dc.subject | RECETA ELECTRONICA | es_CL |
dc.title | SISTEMA INFORMATICO DE PACIENTE Y EXAMENES CENTRO MEDICO FAMILIAR DR VOGEL | es_CL |
dc.type | Tesis Técnico Universitario | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560901069097UTFSM.pdf
- Size:
- 2.34 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format