Thesis SOLUCIONES DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y SU IMPACTO EN EMPRESAS DEL MERCADO CHILENO.
Loading...
Date
2012-04
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El siguiente trabajo de memoria presenta las Soluciones de Sistemas de Información Geográfica, una combinación de tecnologías, la cual tiene programas, rutinas automatizadas, además tiene información que está relacionada espacialmente, y a su vez tiene la capacidad de almacenar, desplegar y analizar, logrando así facilitar las tomas de decisiones. Pudiendo tener grandes capacidades como Organización, sistematización y síntesis de grandes volúmenes de datos. La Información geográfica es el elemento diferenciador de un SIG, frente a otro tipo de Sistemas de Información.
Los beneficios obtenidos por empresas que han implementado en sus procesos Soluciones de Sistemas de Información Geográfica les han permitido, en algunos casos una optimización del tiempo en su proceso de negocio.
Se hace necesario para las empresas, para justificar la necesidad de tener que implementar este tipo de Soluciones GIS, dimensionar los beneficios y costos generados a partir de la implementación de Soluciones de Sistemas de Información Geográfica, es por ello que se diseñó una Metodología de Evaluación basada en el Costo Total de Propiedad (TCO), el Retorno Sobre la Inversión (ROI) y Payback, la cual fue aplicada a tres casos:
Correos de Chile, Los Héroes Caja de Compensación y Edenred. Tres empresas del mercado chileno que incorporaron Soluciones de Sistemas de Información Geográfica a sus procesos de negocios. La forma de dimensionar los beneficios y costos, se basa en la comparación de la Situación Inicial, es decir, con el proceso sin automatizar, contra la Situación Mejorada, es decir, con el proceso automatizado con la Solución de Sistemas de Información Geográfica (GIS) implementada. La medición de beneficios se hace en términos cuantitativos de Retorno de la Inversión y Payback, y cualitativos desde un mejoramiento en la calidad de vida de los usuarios hasta una mejor experiencia de los clientes.
En el caso de Correos de Chile se comparó la Situación Inicial del proceso, contra la Situación Mejorada, debido a que ya se había realizado la implementación. Los resultados obtenidos, van desde un aumento de la eficiencia en términos administrativos, automatizando procesos logrando tener una menor dependencia de personal con un alto conocimiento del proceso.
De esta manera Correos de Chile, luego de la implementación, obtuvo una tasa de Retorno Sobre la Inversión de 42,16%. Por otra parte, se calculó el Payback tomando en cuenta los ahorros generados a partir de la operación del proyecto y la inversión que se realizó, el resultado es de aproximadamente 9 meses, plazo de tiempo muy atractivo y cercano a la obtención de beneficios a corto plazo.
Para Los Héroes Caja de Compensación se calcularon los beneficios del proyecto comparando la Situación Inicial y la Situación Mejorada, dado que el proyecto lleva en operación cerca de 4 años (2007) tiempo adecuado para la medición de beneficios tras la implementación. Se logró un aumento de la efectividad de la campaña un 33,3%, y aumentó la productividad por ejecutivo en un 33%. La metodología diseñada no se pudo aplicar, debido a la falta de información relevante para el cálculo de los indicadores.
En el caso de Edenred, luego de la implementación de la herramienta GIS entregada por XYGO, obtuvo una tasa de Retorno sobre la Inversión de 51,98%. Por otra parte, se realizó el cálculo del Payback, considerando los ahorros generados por implementación y la inversión que se realizó, cuyo resultado es de aproximadamente 17 meses. Se debe considerar que el payback calculado representa un valor elevado para las pretensiones de cualquier empresa, pero que se ve influenciado por no contar con el aumento anual de ventas generados por la implementación de ésta herramienta.,
Luego de identificar los beneficios obtenidos en los casos de validación, corresponde señalar que el impacto de las Soluciones de Sistemas de Información Geográfica aplicados a casos de empresas del mercado chileno, viene dado por el cumplimiento de los beneficios potenciales que se ofrecen al momento de incorporar una herramienta que permiten la optimización de una empresa.
Finalmente se logra demostrar la validez de la Metodología diseñada, en un aspecto fundamental, el cual corresponde a la gran aplicabilidad que tiene a pesar del rubro de las empresas.
Description
Keywords
ECONOMIA -- SISTEMAS DE INFORMACION, GEOGRAFIA ECONOMICA, MERCADO -- CHILE