EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO Y VALIDACIÓN DE LOS MODELOS DE INTENCIÓN EMPRENDEDORA EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA Y LA UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso

Abstract

El siguiente estudio es conducido con el fin de validar los modelos de intención emprendedora planteados por Ajzen, Maresch y Miranda, ya que, debido al aumento de las políticas y programas para fomentar el emprendimiento, se ha vuelto necesario determinar cuáles son los principales factores que inciden en la formación de esta dentro del contexto universitario chileno. Para ello, se aplica una encuesta a 262 alumnos de primer año de la Universidad Técnica Federico Santa María y la Universidad Adolfo Ibañez; en donde se miden las variables intención emprendedora, actitud emprendedora, normas subjetivas, control del comportamiento y educación emprendedora, utilizando metodologías ya validadas mediante el uso del software SPSS AMOS.Los resultados comprueban que los modelos de Ajzen y Maresch son válidos y se ajustan al contexto de ambas casas de estudio y afirma que los factores que influyen en la intención emprendedora son principalmente la actitud emprendedora y el control del comportamiento percibido. Dado esto, se espera que a futuro los modelos puedan ser utilizados como referentes para el estudio de la intención emprendedora, para así poder encaminar y hacer más eficientes las actuales políticas y programas que se enfocan en los primeros pasos y etapas tempranas del emprendimiento.

Description

Catalogado desde la version PDF de la tesis.

Keywords

EMPRENDIMIENTO, INTENCION EMPRENDEDORA, THEORY OF PLANNED BEHAVIOUR

Citation