EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LA EROSIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS EN CHILE Y APLICACIÓN DE PRÁCTICAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLE

dc.contributor.advisorURIBE AMESTICA, BORIS ANDRES
dc.contributor.authorSALGADO RODRÍGUEZ, CAMILA ANDREA DEL CARMEN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherPASTENES MARCHANT, RICARDO ALEJANDRO
dc.contributor.otherGRANDÓN FARÍAS, CLAUDIA ROXANA
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorSALGADO RODRÍGUEZ, CAMILA ANDREA DEL CARMEN
dc.date.accessioned2024-10-30T17:08:59Z
dc.date.available2024-10-30T17:08:59Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl suelo cumple grandes e importantes funciones a nivel ecosistémico y silvoagropecuario, constituyéndose en un patrimonio ambiental necesario de proteger y conservar. Uno de los problemas que afectan a los suelos chilenos hoy por hoy, es la erosión, que si bien es cierto tiene causas naturales, también es generada y acelerada por la intervención humana, específicamente y en lo que respecta a este proyecto por el uso de suelo para prácticas agrícolas.El presente trabajo pretende ser un aporte a la implementación de técnicas que mantengan y mejoren los suelos agrícolas en condiciones tales que pueda adquirir los nutrientes necesarios y esenciales para brindar su función principal que es ser la estructura base de la obtención de nuestros alimentos.En una primera instancia se efectuará el análisis de las características y propiedad del suelo con el objeto de entender su complejidad y el aporte de éste al ecosistema.Posteriormente se realizará un levantamiento de la erosión y degradación de los suelos entre la Región de Valparaíso y la Región del Biobío, pues es aquí en donde se concentra la actividad agrícola-ganadera del país, teniendo repercusiones directas en el recurso suelo.En una tercera etapa se analizarán algunas de las prácticas que promueven el cuidado del suelo, tales como la aplicación de enmiendas orgánicas, cero labranza, o rotación de cultivos, se estudiaran sus ventajas, desventajas y se evaluará desde el enfoque técnico y económico cuales de ellas es la más eficaz y eficiente para la mantención del recurso.La prevención de riesgos es sin duda un aspecto a evaluar a la hora de implementar estas técnicas, toda vez que para llevarlas a cabo se necesitara de un grupo humano por el cual hay que velar por su seguridad y salud mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados a la actividad productiva que desarrollen, dicho esto, la prevención de riesgos juega un papel fundamental a la hora de decidir.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544380
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60112
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectDEGRADACIONes_CL
dc.subjectEROSIONes_CL
dc.subjectSECTOR AGRICOLAes_CL
dc.subjectSUELOS AGRICOLASes_CL
dc.subjectSUSTENTABLEes_CL
dc.titleESTUDIO DE LA EROSIÓN DE SUELOS AGRÍCOLAS EN CHILE Y APLICACIÓN DE PRÁCTICAS PARA UN MANEJO SUSTENTABLEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500025585

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544380UTFSM.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format