Thesis MODELO DE NEGOCIO DE UN EMPRENDIMIENTO DE LA V REGIÓN DEDICADO A LA VENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN CON TECNOLOGÍA UVC Y OZONO
dc.contributor.advisor | GATICA SILVA, MACARENA | |
dc.contributor.author | ROJAS VALENZUELA, MARÍA | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | es_CL |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-11-02T05:01:01Z | |
dc.date.available | 2024-11-02T05:01:01Z | |
dc.date.issued | 2022-01-28 | |
dc.description.abstract | ITS es una empresa fundada el 2020 con varias deficiencias. En el momento en que no se veían frutos de la inversión fue cuando notaron que faltaba refundar la empresa desde la base. La empresa nunca tuvo claro su funcionamiento ni objetivos, desde ahí en adelante todas las acciones que se tomaban eran temporales e infundadas. En esta tesis se propondrá la reestructuración de la empresa desde sus fundamentos, entregando un plan de negocios acorde a las características tanto de la empresa como del mercado. Adicional al modelo de negocio, y basado en las fortalezas y debilidades de la empresa se propondrán estrategias que permitan observar los primeros cambios, además de indicadores que muestren si se está trabajando en la dirección correcta. Para el modelo de negocios se utilizará el modelo Canvas, que nos permite definir todos los aspectos importantes del negocio. Se realiza, además, para complementar y fundamentar el contenido de las estrategias un análisis FODA y 5 fuerzas de Porter, donde nos dará el pie para entender dónde se encuentra la empresa actualmente. Por último, se utiliza la matriz MAFE para generar las primeras estrategias que atenúan las debilidades y aprovechan las fortalezas actuales. Es de conocimiento que las empresas cuyos colaboradores están a gusto y con los objetivos claros, son más productivas y obtienen mejores resultados. Éste es uno de los principales problemas de la empresa estudiada, la mayoría de las recomendaciones parten por esta área, ya que, se podría decir, que es la raíz de los problemas que se han ido generando con el tiempo. 4 Se recomienda inicialmente trabajar en el liderazgo y crear una cultura organizacional para poder entender el motivo de los problemas observados y dejar de lado el liderazgo obsoleto que hasta ahora se basa en un líder autoritario que pasa por sobre cualquiera. Entre las medidas a tomar está el potenciar la comunicación entre colaboradores y liderazgo, ya que actualmente es nula. Otro cambio relevante es aprovechar las oportunidades tecnológicas que existen para poder potenciar y dar a conocer los productos y la tecnología. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 183763938UTFSM | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/71263 | |
dc.subject | MODELO DE NEGOCIO | es_CL |
dc.subject | PYMES | es_CL |
dc.title | MODELO DE NEGOCIO DE UN EMPRENDIMIENTO DE LA V REGIÓN DEDICADO A LA VENTA DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE SANITIZACIÓN Y DESINFECCIÓN CON TECNOLOGÍA UVC Y OZONO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- m18376393-8.pdf
- Size:
- 1.28 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format