Thesis
Propuesta de reingeniería en la gestión de compras para el departamento de compras de servicio de una empresa de alimentos.

dc.contributor.correferenteMena Bustos, Rodrigo Andres
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias
dc.contributor.guiaFavereau Urquiza, Rafael Alejandro
dc.coverage.spatialCampus Santiago Vitacura
dc.creatorGarrido Fuentes, Fernanda Carolina
dc.date.accessioned2025-06-05T14:19:09Z
dc.date.available2025-06-05T14:19:09Z
dc.date.issued2021-07
dc.description.abstractLas organizaciones de hoy en día se encuentran en una búsqueda permanente de incrementar su ventaja competitiva para afrontar los constantes cambios que experimenta la sociedad, considerando que sus requerimientos son cada vez más exigentes. En consecuencia, es necesario que las empresas desarrollen estrategias que les permitan sobresalir en un mercado sumamente disputado. La gestión de abastecimiento o suministro representa una oportunidad para desplegar mecanismos de mejora que permitan potenciar la competitividad de las empresas. Para ello, ha cobrado importancia la aplicación de estrategias de abastecimiento que se adapten a la naturaleza de los artículos o servicios a adquirir y a la situación del mercado. Es por esto, que el propósito de este estudio es desarrollar una base de una correcta gestión de compras para una empresa de producción y comercialización de alimentos, desarrollando una clasificación de proveedores de servicios, con el propósito de facilitar la gestión, generar relaciones más cercanas y de largo plazo para crear un impacto económico significativo para la empresa y los proveedores. Por muchos años, el análisis de Pareto (también denominado análisis ABC), representó la única herramienta que permitía orientar el abastecimiento de acuerdo al tipo de insumo o servicio a adquirir o comprar, diferenciando las adquisiciones importantes de las menos significativas. Sin embargo, este enfoque solo se concentraba en el valor financiero de los productos, dejando a un lado una serie de elementos que deben considerarse con el fin de promover la optimización de la gestión. En contraste, el modelo de Kraljic surge como una opción válida para clasificar de acuerdo a su criticidad en el negocio y el riesgo de suministro, permitiendo desarrollar recomendaciones estratégicas ajustadas a las necesidades de la empresa. Las organizaciones enfrentan diversos tipos de riesgos, ya sean riesgos propios del negocio en que se desenvuelven, financieros y operacionales, como riesgos ajenos a su operación; sociales, ambientales y éticos, los cuales son cada día más globales y complejos producto del entorno dinámico en que se encuentran insertas. Por ello las compañías han debido ser hábiles en identificar y gestionar estos riesgos para encausarlos a niveles aceptables, con el fin que sean percibidos como oportunidades y no como amenazas. El concepto de gestión del riesgo se compone de un proceso conjunto que es la evaluación del riesgo y el control del riesgo. La evaluación del riesgo es un proceso enfocado en estimar el impacto de aquellos riesgos que puedan afectar la normal ejecución de una entidad, recopilando la información necesaria para que la organización puede tomar una decisión adecuada sobre la necesidad de adoptar medidas preventivas. La empresa en estudio presenta oportunidades de mejora en su gestión de compras, y con la presente investigación se pretende sugerir propuestas de mejora y reingeniería de la misma mediante un desarrollo de estrategias basadas en sus procedimientos, modelo de Kraljic y una identificación y evaluación de sus riesgos.es
dc.description.programIngeniería Civil Industrial
dc.format.extent111 páginas
dc.identifier.barcode3560900283026
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/75175
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSupply chain
dc.subjectDepartamento de compras
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectMejora de procesos
dc.titlePropuesta de reingeniería en la gestión de compras para el departamento de compras de servicio de una empresa de alimentos.
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900283026.pdf
Size:
1020.7 KB
Format:
Adobe Portable Document Format