EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENTIDADES DE GESTIÓN INMOBILIARIA Y SOCIAL (E.G.I.S.), DEFICIENCIAS DEL SISTEMA Y MEDIDAS PARA SUPERARLAS

dc.contributor.advisorPIZARRO DONOSO, CHRISTIAN ALEJANDRO
dc.contributor.authorPÉREZ MORA, JORGE ALEJANDRO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Obras Civiles
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T08:39:45Z
dc.date.available2024-10-31T08:39:45Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn nuestro país, uno de los problemas que deben enfrentar las familias carentes de recursos, es la calidad de vida que deben sobrellevar. En este sentido, uno de los ejes básicos para comenzar a dar soluciones a este problema, lo constituye la entrega de apoyo a los grupos más desvalidos en la adquisición de una vivienda. Este es el motivo principal que ha llevado a los gobiernos a implementar programas sociales y modificaciones en la política habitacional chilena, de manera de sanear este problema básico y de efectos tan profundos en la sociedad. Como medida para agilizar los procesos de obtención de ayuda, mediante la adquisición de subsidios para acceder a una vivienda, ya sea mediante construcción o adquisición, o para mejorar o ampliar una ya existente, surgieron entidades enfocadas a la prestación de servicios de asistencia tanto técnica como social: EGIS, Entidades de Gestión Inmobiliaria Social. El presente trabajo se enfoca, en exponer la documentación, requisitos y condiciones que se debe cumplir para la creación de este tipo de entidades, además de presentar el marco normativo que las rige y evalúa. Además se determinan las responsabilidades que recaen sobre cada entidad involucrada en el proceso tanto de creación como de operación: SEREMI, MINVU, SERVIU,EGIS y se presentan los programas de subsidio con los que opera desde su surgimiento hasta hoy en día. Finalmente se presenta una revisión respecto al funcionamiento de estas entidades en la actualidad, determinando las principales deficiencias del sistema y proponiendo las medidas que se debiesen considerar para generar mejorías en la calidad del servicio y de la labor que deben desarrollar en relación con el mejoramiento de la calidad de vida de las familias más necesitadas de nuestro país.es_CL
dc.description.degreeCONSTRUCTOR CIVILes_CL
dc.description.programCONSTRUCCIÓN CIVIL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900221966
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64901
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSUBSIDIO HABITACIONALes_CL
dc.subjectVIVIENDAS SOCIALESes_CL
dc.subjectINMOBILIARIASes_CL
dc.titleENTIDADES DE GESTIÓN INMOBILIARIA Y SOCIAL (E.G.I.S.), DEFICIENCIAS DEL SISTEMA Y MEDIDAS PARA SUPERARLASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900221966UTFSM.pdf
Size:
534.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format