EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE BARRAS DE ACERO EN ROLLOS FABRICADOS CON ENFRIAMIENTO CONTROLADO.

dc.contributor.advisorESTAY VILLALÓN, SERGIO HERNÁN
dc.contributor.authorBAEZA DELGADO, MARIANELA PAZ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ciencia de Materiales
dc.contributor.otherBASUALTO KATSCHER, JUAN CARLOS
dc.contributor.otherOSORIO RAMIREZ, LEONARDO ANTONIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorBAEZA DELGADO, MARIANELA PAZ
dc.date.accessioned2024-10-30T02:20:07Z
dc.date.available2024-10-30T02:20:07Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEsta memoria trata sobre las propiedades mecánicas y metalúrgicas del producto barra refuerzo para hormigón en rollos fabricado por la empresa Gerdau AZA. Para optimizar la fabricación de este producto, la empresa instaló una nueva línea de enfriamiento controlado con el fin de homogeneizar las propiedades de los rollos, aumentar la tensión de fluencia y disminuir el uso de Vanadio (con la finalidad de abaratar costos y evitar fallas al enderezar los rollos). La finalidad de esta memoria, como se mencionó antes, es analizar las propiedades mecánicas y la microestructura de forma comparativa, de los productos obtenidos antes y después de la instalación del enfriamiento controlado. Se describe la necesidad de este nuevo enfriamiento controlado y la finalidad de cada uno de sus componentes. Se presenta una descripción de los ensayos realizados y los métodos utilizados en esta memoria. Posteriormente se presenta y analiza los resultados del ensayo de tracción y del análisis microestructural, donde con el nuevo enfriamiento si bien se obtuvo una mayor homogeneidad en la dureza, hubo menor homogeneidad en los resultados obtenidos del ensayo de tracción a 10 largo del rollo. Además, el porcentaje de cumplimiento de la norma Nch204.2006 fue menor al obtenido con el proceso previo, específicamente para el caso de la tensión de fluencia, donde muchos de los valores obtenidos no alcanzaron el mínimo requerido por norma. En los rollos fabricados con el nuevo enfriamiento controlado, se observan inhomogeneidades en la microestructura y además, dada la disminución del porcentaje de Vanadio en la composición de ellos, se obtuvo un mayor tamao de grano. Se termina proponiendo el trabajo futuro, para avanzar en la utilización del nuevo sistema de enfriamiento controlado, el cual, utilizado de man~ra óptima, puede generar resultados favorables para la empresa. Además, se plantea hacer un estudio del tiempo de permanencia de las palanquillas en el horno de recalentamiento, previo a ser laminadas, pues se encontraron varios rollos del producto con una capa descarburada.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900136826
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55910
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectACEROes_CL
dc.subjectPERFILESes_CL
dc.subjectBARRAS DE ARMADURAes_CL
dc.subjectACERO ESTRUCTURALes_CL
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE BARRAS DE ACERO EN ROLLOS FABRICADOS CON ENFRIAMIENTO CONTROLADO.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900136826UTFSM.pdf
Size:
29.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format