Thesis ESTUDIO DE MOVIMIENTO DE CARGA EN MÁQUINAS MINERAS MEDIANTE SIMULACIÓN COMPUTACIONAL
Loading...
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En el presente trabajo se hizo un estudio del movimiento de la carga en el interior de dos equipos mineros mediante simulación computacional. Los equipos estudiados fueron un chancador giratorio y un molino SAG. En una parte previa al análisis del movimiento se hizo una investigación para determinar el programa a utilizar en el desarrollo de las simulaciones. Durante esta búsqueda aparecieron múltiples opciones que cumplían con lo que se necesitaba, sin embargo la mayoría requerían el pago de licencias o de conocimientos avanzados en programación, dos cosas que escapan del objetivo del trabajo. El resultado de la investigación determinó que la mejor alternativa para desarrollar este trabajo de título fuese el programa Blender principalmente por dos razones que son el no requerimiento de licencia para poder utilizarlo y su motor de física Bullet. Este último es un motor de física bastante conocido en el ámbito de los videojuegos y la animación 3D. Posteriormente a la selección del software se procedió a verificar el comportamiento del motor de física Bullet generando algunos modelos clásicos con los que se evaluaron algunos parámetros físicos como la velocidad, el coeficiente de restitución y el coeficiente de roce de cuerpos rígidos. Una vez que se aprendió a utilizar el programa Blender se generaron modelos 3D de los dos equipos estudiados. En el caso del molino SAG se creó un modelo del manto con sus respectivos lifters y para el chancador giratorio se generó un modelo simplificado utilizando la araa, las cóncavas y el poste. A parte de analizar el movimiento de la carga dentro de los equipos se estudió la posibilidad de estimar la producción y la potencia requerida por ambos. Para ello se modeló el mineral como cuerpos rígidos de forma esférica. En el caso del chancador se pudo simular el movimiento de la carga y estimar su producción. No se pudo obtener la potencia requerida debido a deficiencias del programa Blender. Por el lado del molino SAG fue factible simular el movimiento de la carga y estimar tanto su potencia como su producción.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
MAQUINARIA MINERA, MOLINOS Y MOLIENDA