EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD DE PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE RELAVES CON FINES ENTRENAMIENTO

dc.contributor.advisorVALDERRAMA REYES, WALDO
dc.contributor.authorTORO VARGAS, VIANA LUCÍA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T09:41:07Z
dc.date.available2024-10-31T09:41:07Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLas nuevas tecnologías de espesamiento de relaves mineros de alta densidad y en pasta permiten un aumento en la recuperación del agua, una mayor estabilidad y menor superficie necesaria para el depósito de relaves, junto con menor nivel de polución, entre otros. Pese a los beneficios planteados por estas tecnologías, con frecuencia el conocimiento de la fenomenología de la separación sólido-líquido de los operadores de plantas de espesamiento es insuficiente, lo que impide una operación eficiente de los equipos. La capacitación de operadores se hace cada vez más importante dentro de la industria minera. En respuesta a esta necesidad, se presenta un estudio de ingeniería de una planta piloto de espesamiento de relaves con fines de entrenamiento, capaz de recibir a 264 personas al ao. La capacitación contempla una duración de 2 semanas para el trabajo tanto en caracterización reológica del mineral, como en lo operacional e impacto de variables manipuladas en el relave espesado obtenido. La planta posee una capacidad de tratamiento que va de los 0,365 [tpd] a 0,456 [tpd] de pulpa dependiendo del contenido de sólidos en la alimentación (28% a 35% de sólidos), entregando como producto una pulpa de relave con un contenido de sólidos que va desde 65% a 72%. El espesador piloto utilizado considera una tasa de espesamiento de 0,45 [tph/m2], consiste en un espesador de 0,19 [m] de diámetro y 1,5 [m] de altura. El costo estimado de capital asociado al espesador es de 31.000 USD, sumándole a esto el costo asociado a los equipos para caracterización reológica que ascienden aproximadamente a 73.000 USD. Por otro lado el costo estimado de operación de la planta (principalmente asociado a consumo energético, insumos, mano de obra y mantención) es de 19.000 USD al ao.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000106457
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65249
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectRELAVES (METALURGIA)es_CL
dc.titleESTUDIO DE PRE FACTIBILIDAD DE PLANTA PILOTO DE TRATAMIENTO DE RELAVES CON FINES ENTRENAMIENTOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000106457UTFSM.pdf
Size:
1.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format