Thesis
Planificación estratégica para una empresa inmobiliaria & constructora

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019-04

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Construcción Civil

Campus

Campus Casa Central Valparaíso

Abstract

El sector inmobiliario y respectivamente el de construcción, ha experimentado un crecimiento permanente en las últimas décadas, coherente con la demanda por viviendas unifamiliares. La competitividad de esta industria y los escenarios técnicos y políticos variables, plantean desafíos a la gestión de una constructora dedicada al negocio inmobiliario y justifican la realización de una planificación estratégica que le permita enfrentar con éxito estos desafíos. Existe una importante evidencia que en la planificación de los negocios de las empresas constructoras internacionales ha habido un cambio de prioridad desde lo táctico a lo estratégico. Este nuevo enfoque de planificación tiene su diferencia fundamental en la manera de proyectar los desafíos de una empresa, ya que a diferencia del enfoque táctico que se preocupa de generar planes para enfrentar las decisiones en el corto plazo, el enfoque estratégico se preocupa de planificar las directrices que encuadran el desarrollo de la empresa en el largo plazo. Sin embargo, este cambio de prioridad no es mera casualidad, ya que los desafíos impuestos por el entorno de las empresas constructoras, como la creciente internacionalización del mercado de la construcción, han obligado a sus administradores a buscar nuevos caminos para enfrentar el manejo de sus negocios. El presente trabajo de memoria propone un diseño de planificación estratégica para la empresa La Cruz Inmobiliaria y Constructora S.A., mediante la metodología de Balanced Scorecard o más conocido en español como Cuadro de mando integral, herramienta que le permitirá a la empresa poder gestionar y medir de forma efectiva su funcionamiento y el cumplimiento de sus objetivos.(...)

Description

Keywords

Industria de la Construcción, Viviendas unifamiliares, Estudio de mercado, Gestión organizacional

Citation