Thesis ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DOMICILIARIAS
dc.contributor.advisor | OLIVARES LÓPEZ, ANDRÉS FRANKLIN | |
dc.contributor.author | OJEDA MUÑOZ, JAVIER EDUARDO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica | |
dc.contributor.other | ESPINOZA S. JAIME | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.creator | OJEDA MUÑOZ, JAVIER EDUARDO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T22:57:05Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T22:57:05Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En el último tiempo y debido a varios factores en Chile ha existido un crecimiento en el uso de las energías renovables no convencionales, dentro de estas energías la que tiene mayor desarrollo en Chile es la energía solar térmica, la cual se utiliza principalmente para el calentamiento de agua de uso sanitario, de procesos industriales o para climatización. Si bien el crecimiento ha sido constante durante los últimos aos, aún existen barreras para el crecimiento del mercado, las cuales se encuentran principalmente en el área técnica. Con el fin de buscar una herramienta que indique la calidad de las instalaciones solares, se ha desarrollado un Manual de Inspección que tiene como objetivo identificar los posibles errores que se hayan realizado en la instalación, verificando que el sistema instalado sea concordante con el diseo proyectado y reconociendo falencias en su operación. Además del manual, se ha desarrollado un protocolo de inspección que define el proceso completo de inspección basado en el manual. Para el desarrollo del Manual de Inspección se estudiaron los principales criterios técnicos que definen a una instalación solar térmica de calidad, además de analizar diferentes métodos de inspección existentes en el mundo identificando sus objetivos y características. Como segunda parte, se realizó una campaa de inspección con el fin de reconocer las debilidades y fortalezas del Manual de Inspección, las cuales fueron la flexibilidad en el alcance, la dependencia de la información de diseo y la incapacidad del manual para medir el rendimiento del sistema. Se utilizó además la información recopilada en la campaa de inspección para detectar los errores más recurrentes, los cuales se encontraron principalmente en los sistemas relacionados con la circulación hidráulica y en el soporte y montaje de los equipos además de una importante carencia de información técnica sobre las mismas instalaciones. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900209043 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54908 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ENERGIA SOLAR | es_CL |
dc.title | ELABORACIÓN DE UN MANUAL DE INSPECCIÓN TÉCNICA DE OBRA PARA INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS DOMICILIARIAS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900209043UTFSM.pdf
- Size:
- 1.68 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format