EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FABRICACIÓN DE UN LETRERO LED PARA PRESENTAR DATOS DE PROCESOS INDUSTRIALES.

dc.contributor.advisorVASQUEZ CONCHA, NELSON ARTEMIO
dc.contributor.authorABURTO ARAYA, EMILIO ANSELMO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRÓNICA E INFORMÁTICAes_CL
dc.contributor.otherTURCSANYI RUCK, FELIPE
dc.contributor.otherVERA GONZALEZ, RICARDO IGNACIO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T19:46:46Z
dc.date.available2024-10-31T19:46:46Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn el presente trabajo se muestra la fabricación de un letrero Led para visualizar variables de proceso. En el capítulo 1 se hace una introducción considerando el desarrollo que ha tenido la tecnología de los letreros desde sus comienzos, cuando no existía la electricidad, hasta nuestros días, donde los paneles luminosos se han hecho muy populares. Se plantean objetivos y la carta Gantt de la planificación del proyecto En el capítulo 2 se explica brevemente la teoría física de los leds, también se adentra al lector en los microcontroladores específicamente el PIC16f873.Hay un planteamiento matemático del principal algoritmo que determina las distintas formas de mostrar la información en el panel. El capítulo 3 muestra el proceso de diseño, construcción y montaje del letrero, con una breve descripción de las partes importantes que lo componen. El capítulo 4 exponen los programas utilizados en el proceso de programación del microntrolador y los circuitos programadores construidos, necesarios para ello. El capítulo 5 son fotos donde se muestra el funcionamiento del letrero y en el capítulo 6 están presentes las tablas con los materiales y costo del proyecto En la segunda etapa y empezando el capítulo 7 se trabajará en la habilitación de la comunicación vía Bluetooth y mejora entre el letrero y LabVIEW, logrado esto, y ya en la tercera etapa correspondiente al capítulo 8 implementaremos la pantalla virtual en LabVIEW y se probará el funcionamiento del letrero. En las conclusiones plantearemos las mejoras en la construcción y programación que se hizo pensando en mantener un bajo costo. En el primer anexo se incluye el programa que está cargado en el microcontrolador y que trabaja como el sistema operativo del panel. En el segundo anexo está el programa hecho en Visual Basic que sirve para transferir los mensajes al letrero, borrar mensajes, y sincronizar hora y fecha con la que posee el computador. En el tercer anexo está el programa utilizado para configurar los módulos Bluetooth.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN CONTROL E INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901546039
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67378
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectLEDes_CL
dc.subjectLETRERO LEDes_CL
dc.subjectMICROCONTROLADORes_CL
dc.subjectPLCes_CL
dc.titleFABRICACIÓN DE UN LETRERO LED PARA PRESENTAR DATOS DE PROCESOS INDUSTRIALES.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500004879

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901546039UTFSM.pdf
Size:
3.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format