Thesis PRÁCTICA PROYECTUAL OFICINA MODELO ARQUITECTOS
dc.contributor.advisor | BARROS LAFUENTE, PABLO LUIS | |
dc.contributor.author | QUINTANA HERRERA, ALONSO OCTAVIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Arquitectura | es_CL |
dc.contributor.other | SARABIA FUENTES, GUSTAVO | |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | QUINTANA HERRERA, ALONSO OCTAVIO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-30T19:12:18Z | |
dc.date.available | 2024-10-30T19:12:18Z | |
dc.date.issued | 2020-10 | |
dc.description.abstract | El cuestionamiento sobre cómo se ejerce la profesión en el mundo profesional y cuál es nuestro rol dentro de los procesos me lleva a realizar las investigaciones dentro de un marco arquitectónico, político y social, generando una experiencia intensa en relación a proyectos inmobiliarios, estrategias de intervención y métodos de representación, teniendo como base fundamental al proceso creativo para el diseño arquitectónico. Teniendo la posibilidad de trabajar en Molo arquitectos ubicada en Valparaíso, que engloba estas situaciones en dos de sus proyectos que se encuentran desarrollando, Patio Montealegre que está a prontas de realizar su ingreso para su aprobación y Edificio Yungay que se encuentra en un proceso de coordinación y gestión. La primera investigación da pie a visualizar como según las Intenciones que nos propongamos y como las desarrollamos desencadenan procesos de diseño que pueden o no responder al entendimiento de su contexto, y como este no solo forma parte del análisis arquitectónico sino que conlleva toda una carga del trabajo multidisciplinar para su elaboración. La segunda investigación en relación a como a través del desarrollo de inmuebles que denominaremos anzuelo se puede estructurar una estrategia de intervención que no solo rehabilite barrios deteriorados sino que logre componer una imagen de ciudad. La tercera investigación identifica como nuestro trabajo puede permitir el entendimiento de procesos tan complejos como es el diseño de un proyecto y que le permita a quienes no son parte del entender cómo se articulan las decisiones e intentar por medio de la representación profundizar en los cuestionamientos que son parte elemental de la discusión y legitimización de la ciudadanía | es_CL |
dc.description.degree | ARQUITECTO | es_CL |
dc.description.program | ARQUITECTURA | es_CL |
dc.identifier.barcode | 193065821UTFSM | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60733 | |
dc.subject | CRITERIOS DE INTERVENCIÓN | es_CL |
dc.subject | ANALISIS DE INMUEBLES | es_CL |
dc.subject | ABSTRACCIÓN DE ELEMENTOS | es_CL |
dc.title | PRÁCTICA PROYECTUAL OFICINA MODELO ARQUITECTOS | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- m19306582-1.pdf
- Size:
- 39.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format