EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DETERMINACIÓN DE COMPUESTOS CANNABINOIDES EN UNA TINTURA DE CANNABIS SATIVA

dc.contributor.advisorZAZOPULOS GARAY, MIGUEL
dc.contributor.authorLAZO TAPIA, MARÍA SOLEDAD
dc.contributor.authorQUEZADA AGURTO, FRANCISCA IGNACIA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Química y Medio Ambientees_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T00:36:58Z
dc.date.available2024-10-04T00:36:58Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl principal objetivo de este trabajo de investigación es extraer y determinar los principales cannabinoides de la planta Cannabis Sativa L.; para esto, se utiliza una cepa llamada Candy Kush, la cual es un híbrido que contiene un 75% de subespecie índica y un 25% de subespecie sativa. Para llevar a cabo la parte experimental de este trabajo se utilizan tres solventes los cuales son etanol, metanol y heptano; se toma un gramo de muestra por cada solvente y se deja en oscuridad y movimiento durante un tiempo para así formar una tintura la cual contendrá los cannabinoides, esta es la primera extracción; luego de esto se retiran las flores, quedando solo la tintura, de la cual se toma una pequeña parte que se analiza en el cromatógrafo de gases y a lo que queda se realiza una separación, en la cual el solvente es evaporado y solo queda la materia orgánica seca de interés, esta se mezcla luego con aceite, ya que los cannabinoides se mezclan fácilmente con una fuente de lípidos. Para analizar el aceite ya terminado se realiza una nueva extracción con metanol a las tres muestras, agregando pequeñas cantidades del solvente a cada frasco, el cual arrastrará los cannabinoides de interés, los que se analizan en el cromatógrafo de gases acoplado a un espectro de masas; este equipo muestra enseguida la cantidad de cannabinoides en las muestras, tanto en la primera extracción como en la segunda, para luego realizar una comparación de ambas y entre los solventes utilizados y así definir cuál es el mejor solvente para extraer cannabinoides. Finalmente los resultados muestran que el mejor solvente para extraer los cannabinoides de esta cepa, principalmente tetrahidrocannabinol (THC) es el heptano, el cual obtuvo un resultado de área de 4011196061 para THC en la primera extracción y 1407357976 de área para THC en la segunda extracción; en cambio el etanol y el metanol obtuvieron un área menor de extracción. Pero el etanol obtuvo un porcentaje en peso mayor en ambas extracciones, con respecto al resto de los solventes para este analito.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICAes_CL
dc.identifier.barcode3560901064331es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/24886
dc.subjectCANNABINOIDESes_CL
dc.subjectHÍBRIDOes_CL
dc.subjectSOLVENTEes_CL
dc.titleDETERMINACIÓN DE COMPUESTOS CANNABINOIDES EN UNA TINTURA DE CANNABIS SATIVAes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064331UTFSM.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format