EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PREFACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PRODUCCIÓN DE CERVEZA ARTESANAL A PARTIR DE RUIBARBO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN QUÍMICA, MENCIÓN QUÍMICA ANALÍTICA

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

Si bien, Chile no es un país con alto consumo de cerveza como otros países, las cifras de consumo han crecido de un 53,4 a 68,6 litros per cápita en el año 2017 con respecto al año 2012, este aumento se debe probablemente a la aparición de nuevas cervecerías artesanales, convirtiéndose en una oportunidad de negocio. Es por esto que nace el presente proyecto de trabajo de título denominado “Prefactibilidad técnica y económica de la elaboración de cerveza artesanal a base de ruibarbo “, el cual utilizó herramientas de evaluación, como el Estudio de Mercado, en el cual se determinó la demanda, la distribución, publicidad y además se analizaron los competidores de la industria. Luego por medio de un Estudio Técnico se logró identificar que la cuidad de Quilpué es más idónea para el proceso productivo. Continuando con la evaluación se determinaron los requisitos necesarios para tener una microempresa de esta índole por medio del Estudio legal. Además, se analizó el marco legal, para así poder conocer las restricciones legales y sanitarias que influirán en el desarrollo del proyecto. Finalmente, se utilizó la información recopilada de los estudios anteriores para evaluar la prefactibilidad económica del proyecto, donde se hizo una proyección de flujos de caja de cinco años, siendo tres los flujos de caja en los cuales se desarrolla el proyecto: flujo de caja puro (sin préstamo), flujo de caja 50% (mitad del préstamo) y flujo de caja 100% (uso total del préstamo). Con los análisis del Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Legal y Estudio Financiero se concluye que el proyecto en sus diferentes etapas es viable, puesto que nos entrega resultados auspiciosos en los tres flujos de cajas, con un VAN de $10.484.262, $10.688.679 y $10.893.376 respectivamente y una TIR del 24,07%, 32,64% y en el último caso el VAN nunca tiende a 0 formando una asíntota con respecto a la tasa de descuento, por ende, el TIR será siempre un valor positivo para el inversionista, en cualquier escenario. Por otro lado, se identificó que la rentabilidad es más variable al precio que a la demanda, esto porque con el precio se maneja el margen de ganancias de la empresa.

Description

Keywords

CERVEZA ARTESANAL, RUIBARBO, FLUJOS DE CAJA

Citation