EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de plan de mantenimiento centrado en confiabilidad del sistema de ensacadora en línea para Planta Cemento Melón La Calera

dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Mecánica
dc.contributor.guiaBaldi Gonzalez, Carlos Andres
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorSepúlveda Zamora, Benjamín Alejandro
dc.date.accessioned2025-03-21T17:41:18Z
dc.date.available2025-03-21T17:41:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDebido al avance e implementación de nuevas tecnologías en la industria, cada vez son más las empresas que optan por realizar mantenimiento centrado en confiabilidad, lo que ha llevado a un aumento constante en la implementación de esta estrategia para los equipos. Asimismo, se busca emplear este tipo de mantenimiento a un equipo destinado a la distribución y llenado de cemento, el cual es crucial para la continuidad del proceso productivo, ya que es la primera máquina que conecta la línea de producción con la de distribución, y en términos económicos cada hora de producción genera cerca de un millón de pesos chilenos, lo que resulta crucial tanto productiva como económicamente para la empresa. Por esta razón, este equipo debe mantener una alta disponibilidad para cumplir con los objetivos de la misma. El primer paso en este enfoque es realizar un análisis exhaustivo del proceso productivo y del equipo, con el fin de identificar los distintos subsistemas y jerarquizar los problemas que puedan presentar. Se propone un enfoque para el subsistema crítico con el fin de aminorar la posibilidad de interrupciones en el proceso de funcionamiento. Para esto, se debe hacer un análisis del equipo para identificar los subsistemas y jerarquizarlos mediante una matriz de riesgo semicuantitativa. Luego, se lleva a cabo un análisis de modos, efectos y criticidad de fallos, con el fin de seleccionar las tareas de mantenimiento adecuadas, para posteriormente realizar un gráfico de comparación entre el costo de mantenimiento propuesto para los modos de falla críticos, versus el costo que genera el impacto en la producción actual en un margen de una semana para evidenciar de manera más detallada la ventaja económica que puede otorgar, de esta manera, basándose en los resultados, se puede afirmar que la propuesta de mantenimiento enfocada en el subsistema crítico es favorable, puesto que con la aplicación del plan propuesto, se obtiene un beneficio económico a partir de las 19 horas de funcionamiento del equipo tomando en cuenta que opera 7284 horas en un año de trabajo. Finalmente, se deben planificar y programar las actividades de mantenimiento, lo que permitirá evaluar la viabilidad de la propuesta de mejora.
dc.description.degreeINGENIERO(A)A EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.description.programIngeniería en Mantenimiento Industrial
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.barcode3560901065530
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/74175
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEnsacadora en línea
dc.subjectCemento Melón
dc.subjectDistribución - Producción
dc.titlePropuesta de plan de mantenimiento centrado en confiabilidad del sistema de ensacadora en línea para Planta Cemento Melón La Calera
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065530.pdf
Size:
1.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format