Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa de coordinación de especialidades en proyectos de edificación

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería en Construcción con Licenciatura en Ingeniería

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

El presente trabajo de título tiene como objetivo desarrollar un estudio de prefactibilidad técnica y económica orientado a la creación de una empresa especializada en la coordinación de especialidades dentro de proyectos de edificación. Esta empresa busca ofrecer un servicio integral que asegure la correcta integración y compatibilización de las distintas disciplinas técnicas involucradas en el desarrollo de obras, tales como estructuras, instalaciones sanitarias, eléctricas, climatización, entre otras. A partir del análisis del contexto actual del sector de la construcción y las problemáticas asociadas a la falta de coordinación técnica, se identifica una oportunidad concreta para mejorar la eficiencia en obra, reducir errores y evitar sobrecostos derivados de incompatibilidades entre especialidades. El estudio contempla los aspectos técnicos, operativos y organizacionales necesarios para la implementación del modelo de negocio, Además, se consideró la demanda potencial del mercado, evaluando el interés de empresas constructoras y oficinas de arquitectura por externalizar este tipo de servicios como una medida de mejora en la gestión de sus proyectos. En el ámbito económico, se realizaron estudios financieros considerando distintos escenarios de financiamiento para evaluar la viabilidad del proyecto. Se analizaron flujos con financiamiento propio (flujo puro), así como con financiamiento externo correspondiente al 25%, 50% y 75% del capital requerido para el funcionamiento de la empresa. Este análisis permitió comparar los distintos niveles de inversión externa y su impacto en la rentabilidad y recuperación del capital, proyectando el comportamiento económico del negocio en el corto y mediano plazo, con criterios de riesgo razonables. En conclusión, el proyecto resulta técnica y económicamente viable, ofreciendo una solución concreta y especializada a una necesidad existente en los proyectos de edificación. Su implementación representa una oportunidad para profesionalizar y sistematizar la coordinación técnica en obras, contribuyendo a elevar los estándares de calidad y eficiencia en el rubro de la construcción.

Description

Keywords

Coordinación de especialidades, Edificación, Normativa, Eficiencia en obra

Citation