EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa que comercializa control manual para personas con discapacidad

dc.contributor.advisorVargas Schüler, Augusto Antonio (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informática
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorFuente Muñoz, Sebastián Felipe
dc.date.accessioned2025-01-14T14:34:28Z
dc.date.available2025-01-14T14:34:28Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente proyecto “Estudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa que comercializa control manual para personas con discapacidad” basa su interés en la mejora de la autonomía de las personas con discapacidad al movilizarse por la ciudad. Se han planteado como objetivos evaluar la prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa que comercialice control manual para personas con discapacidad y como objetivos específicos: Realizar estudio de mercado para la comercialización de controles manuales para automóviles, elaborar un estudio técnico para la comercialización de controles manuales para automóviles y examinar económica y financieramente la comercialización de controles manuales para automóviles. En cuando al análisis financiero, este fue realizado en cuando a los indicadores VAN, TIR y PRI, en base a esos resultados se estableció la rentabilidad de la empresa. El proyecto se esarrollará en un horizonte de 5 años. Los resultados obtenidos en la evaluación sin financiamiento en el flujo, el VAN obtenido es de 1.823, TIR de 60%. PRI es de 2 años. Al analizar el financiamiento externo se consideran tres opciones (25%, 50% y 75%), en donde se establece que los tres flujos son rentables. En el caso del flujo financiado en un 25% se obtuvo un VAN de 1.878, una TIR de 75%, el periodo de recuperación de la inversión es 2 años y el IVAN es de 3,32. Para el flujo financiado en un 50% se obtuvo un VAN de 1.931, una TIR de 104%, el periodo de recuperación de la inversión es 2 años y por último el IVAN es de 3,41 para este flujo. Por último, para el flujo financiado en un 75% se obtuvo un VAN de 1.982, el VAN es de 1.982, una TIR de 186%, el periodo de recuperación de la inversión es 1 año y por último el IVAN es de 3,50 para este flujo. En conclusión, se puede indicar que el proyecto es rentable considerando cualquier opción de financiamiento, los cuatro valores de VAN son atractivos para el inversionista, pero se debe tomar en cuenta que el proyecto con financiamiento externo en un 75% es la mejor opción por tener con una mayor tasa de interés de retorno. En conclusión, de acuerdo con los análisis de TIR y VAN se establece la empresa como factible.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
dc.identifier.barcode3560901065054
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73243
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectMejora autonomía
dc.subjectPersonas con discapacidad
dc.subjectControl manual - discapacidad
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica para la creación de una empresa que comercializa control manual para personas con discapacidad
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065054UTFSM.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format