EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
FACTIBILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA CAMBIO DE COMPRESOR AIRE ACONDICIONADO EQUIPOS EXTRACCIÓN MINA.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El presente trabajo muestra los resultados obtenidos del estudio de Prefactibilidad técnica y económica, para el cambio de compresores aire acondicionado a equipos de extracción mina en actual contrato de mantención en faena Chuquicamata perteneciente a Codelco Chile. El presente estudio surge de la necesidad en disminuir los tiempos de mantenciones de las labores de aire acondicionado para equipos mina con el fin de poder aumentar la disponibilidad de equipos en labores productivas, además disminuir las mantenciones correctivas por el cambio de compresores. Para realizar el estudio de prefactibilidad de este proyecto, se tratan temas que permiten visualizar la viabilidad de éste, los cuales son referidos en los capítulos que se describen en forma resumida a continuación: Capítulo 1: Se realiza el diagnóstico y la metodología de evaluación del proyecto, permitiendo con esto identificar sus objetivos, siendo el más importante el colocar en el mercado nueva tecnología y fidelizar los servicios prestados. El tamaño del proyecto tiene la característica de ser mediano, debido a su mediana inversión. Además se definen los criterios más adecuados, seleccionando los de análisis de evaluación VAN, TIR y PRI para llevar a cabo el estudio. Capítulo 2: Se trata del estudio de mercado, definiendo claramente el servicio propuesto como son el de ofrecer un cambio de compresores de la unidad motriz a un sistema eléctrico totalmente autónomos. Se identifica la demanda actual y futura de la empresa, la cual es una demanda cautiva, ya que, el presente proyecto se desarrolla dentro de un contrato de mantención con lo cual se eliminan los competidores. Capítulo 3: Se realiza el estudio técnico en donde se especifican las características técnicas de los equipos o maquinarias con que se implementará el taller y naves de mantención de la empresa siendo éstos herramientas específicas, elementos de protección personal, equipos de comunicación, vehículos, entre otros detallados en capítulo correspondiente. Capítulo 4: Se revisan los aspectos de prefactibilidad administrativa, legal, societaria y tributaria que se requieren para implementar el proyecto. En el análisis administrativo, en el análisis legal se determinan los instrumentos legales vigentes con que se deben contar, siendo el más importante, el contrato de trabajo. En el análisis societario se determina que la empresa presenta la forma de S.p.A. o empresa sociedad por acción (corresponde a una nueva modalidad de sociedades anónimas) Capítulo 5: Se realiza la evaluación financiera y económica en donde en el análisis financiero se investigan instituciones crediticias para el financiamiento, siendo la que se considera en este estudio la del banco Scotiabank. En el estudio económico se analizan las diferentes alternativas para el financiamiento del proyecto, estimando proyecciones con flujos de financiamiento del 25 %, 50 % y 75 % , además del financiamiento puro, resultando la más rentable la del proyecto con 75% de financiamiento externo con un VAN de $ 22.655.220, un TIR del 23,7 %. El análisis de sensibilidad arroja que el proyecto puro, ante un aumento de la venta del 9% el van se hace cero. En el proyecto con financiamiento del 75 % el VAN se hace cero en una disminución del 36 % del ingreso. Luego del análisis de riesgo, se estimó que la tasa de descuento a emplear en este proyecto será de un 14 %. Finalmente se entregan las principales conclusiones y recomendaciones del trabajo realizado, en donde se plasma que este proyecto es atractivo para invertir en él, por la rentabilidad que arrojó el estudio económico, y además por ser una oportunidad de negocio para el crecimiento de la empresa.

Description

Keywords

INSTALFRIO S.P.A., SERVICIO DE REFRIGERACIÓN, ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD.

Citation