Thesis Estudio y análisis de encuesta para el programa STEM en tu Colegio centrada en enfoque de género.
Loading...
Date
2023-03-23
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería Civil Industrial
Campus
Campus Santiago Vitacura
Abstract
El presente estudio nace a partir de la necesidad de determinar la existencia de sesgo de género en la etapa escolar. Para abordar esta problemática el programa “STEM en tu colegio” posee una encuesta creada por la psicóloga Javiera Troncoso, la cual fue sometida a un estudio y análisis para plantear opciones de mejora que ayuden a obtener resultados cuantitativos que permitan generar resultados de manera más rápida y cuantificable. Junto con esto, se busca crear una encuesta confiable y valiosa que pueda ser utilizada en diversos estudios.
En primer lugar, se analizan los objetivos y las variables planteadas originalmente, a partir de esto se recomendó expandir el foco de la encuesta con la idea de abarcar un mayor número de población. En cuanto al contenido del cuestionario el ítem II y III fueron adaptados a una escala Likert que permita cuantificar las respuestas logrando un análisis más completo.
Con las respuestas ya cuantificadas se recomienda realizar un estudio técnico que permita determinar la confiabilidad del cuestionario a través del coeficiente alfa de Cronbach y la validez, mediante un juicio de expertos. Para complementar este análisis, se propone estudiar la relevancia de las preguntas con un análisis de factores.
Posteriormente, se procede a analizar los resultados. Se propone utilizar un proceso estadístico (evitando sesgos de información), el cual consta en clasificar los resultados en tres segmentos (Débil, Intermedio y Sólido) para generar una tabla cruzada que permita comparar como influye el género en la cantidad de personas que se encuentran en cada segmento. Para apoyar este estudio, se recomienda realizar un análisis por pregunta mediante una escala de satisfacción y se aconseja estudiar si la edad del encuestado influye en el sesgo de género.
Para llevar a cabo este estudio se recomienda utilizar el software IBM SPSS, ya que posee diversas funciones que ayudan a obtener resultados de forma eficiente.
Finalmente, se concluye que este plan de mejora a la encuesta permite ampliar el análisis de resultados, porque al analizar los datos de manera cuantitativa es posible relacionar las variables de estudio y comparar las distintas preguntas. Logrando determinar por ejemplo si la autoestima afecta en el desempeño de los alumnos.
Description
Keywords
STEM, Brechas de género, Educación básica y media, Enfoque de género, Encuesta