EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
GESTIÓN DE RESIDUOS GENERADORES POR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE CCP TALCA

dc.contributor.advisorMALDONADO ARIAS, JENIFFER STEPHANIE
dc.contributor.authorVIDAL VILLEGAS, MARÍA JOSÉ
dc.contributor.authorFONSECA RAMÍREZ, CRISTIAN FELIPE
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM CONSTRUCCIÓN Y PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.contributor.otherGRANDON FARIAS, CLAUDIA ROXANA
dc.contributor.otherLIZAMA MOLINA, VICTOR HUGO
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorVIDAL VILLEGAS, MARÍA JOSÉ
dc.creatorFONSECA RAMÍREZ, CRISTIAN FELIPE
dc.date.accessioned2024-11-01T03:50:38Z
dc.date.available2024-11-01T03:50:38Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractDurante el año 2016 en Chile se encontraron 44.656 personas privadas de libertad, de éstos el 92,5% son hombres distribuidos en las diferentes sedes de norte a sur, donde cada una vive una realidad completamente distinta, ya sea por el clima, capacidad o administración.El Centro de Cumplimiento Penitenciario de Talca, CCP, es uno de los recintos más antiguos en su tipo en el territorio nacional. Con una población en aumento de personas, expone en sí un universo completo de carencias. Antiguas edificaciones, dañadas instalaciones sanitarias y eléctricas son parte del día a día de internos y funcionarios que comparten el precario espacio.La seguridad por parte de funcionarios de gendarmería está presente, cumplen normas propias en pro de su seguridad y la de los internos, pero frente a desastres masivos, como en el caso del incendio en la Cárcel San Miguel en 2010, los controles de seguridad y prevención de siniestros son altamente sobrepasados.Es por esto que la Prevención de Riesgos, en diversos aspectos de la misma, debe estar presente, se deben evitar eventos tan devastadores como el anteriormente nombrado, para asegurar la integridad de las personas y las propiedades involucradas.Ha resultado fácil la inclusión de la prevención de riesgos por parte de Gendarmería de Chile. Los profesionales han garantizado algunos estándares como la implementación de requisitos expuestos en el DS N°594, como es el caso de los Servicios de Alimentación en cada recinto, pero hay temas que aún se encuentran presentes y olvidados como es la emisión de residuos domiciliarios.Como se evidencia en el ejemplo anterior, el Servicio de Alimentación de las cárceles en nuestro país, y en especial en Talca, es el gran generador de los residuos domiciliarios, pues se encuentra en constante funcionamiento para satisfacer las necesidades alimenticias de la población penal y administrativos. Este servicio se encuentra operativo por casi 12 horas al día en épocas de actividades normales, las cuales son mucho más productivas en fechas cercanas a festividades como navidad o año nuevo, dando como resultando un volumen mucho mayor de desechos que necesitan tratamiento óptimo.8Esto representa un problema mayor si consideramos que hoy en día la población penal de una cárcel puede sobrepasar su capacidad en un rango no menor, por ejemplo, el CCP Talca ha llegado a superar su capacidad en un 218%. Y esto no solo representa una falla en el sistema carcelario con respecto a la infraestructura, la administración también carece de oportunidades, ésta es estrictamente regulada, pues el dinero destinado a la mantención de los recintos, en todo aspecto, es limitado. Por ejemplo, un interno recibe tres comidas durante el día por un costo total de $1300 aproximado, y éstas deben cumplir con las condiciones mínimas de nutrición, difícil jugada para los responsables en el tema.Estas tres comidas representan toneladas de desechos al año, de carácter orgánico e inorgánico, que terminan en vertederos o sin tratamiento para su disposición final.Se considera un aporte constante de daño al medio ambiente, y se reconoce de igual forma una carencia de conocimiento en la administración frente a estos casos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901544279
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/68458
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectRESIDUOS ALIMENTICIOSes_CL
dc.subjectTRATAMIENTO DE RESIDUOSes_CL
dc.titleGESTIÓN DE RESIDUOS GENERADORES POR EL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN DE CCP TALCAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2018
usm.identifier.thesis4500026758

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901544279UTFSM.pdf
Size:
1.77 MB
Format:
Adobe Portable Document Format