Thesis ANÁLISIS DEL IMPACTO ECONÓMICO EN LA SELECCIÓN DE UNA NUEVA LOCALIZACIÓN DEL CENTRO DE CONSULTAS E IMÁGENES MÉDICAS EN LA CIUDAD DE COPIAPÓ
Loading...
Date
2013
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
En la actualidad las organizaciones con el objeto de lograr mayores niveles de ventas y márgenes de utilidad están preocupadas no tan solamente de alcanzar la fidelización del consumidor final a través de las técnicas de marketing, atención al cliente, merchandising y políticas de responsabilidad social empresarial, además de ello buscan localizaciones que les permitan estar emplazadas en zonas en las cuales puedan optimizar el acceso de las personas a sus ?plantas de producción? en el caso de clínicas, supermercados, concesionarios automotrices, restaurantes, casinos de juegos y centros de diversión, farmacias, grandes tiendas de departamentos, entre otros. La presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de incorporar en los estudios de evaluación e implementación de nuevos proyectos, la técnica de análisis multicriterios, y en forma particular el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP) Para desarrollar este estudio se evalúa la conveniencia de trasladar la localización actual de la organización, teniendo en consideración cuatro puntos de la ciudad en los cuales se puede emplazar el nuevo edificio de atención de clientes. En el estudio se lleva a cabo el Proceso de Análisis Jerárquico incorporando criterios cualitativos y cuantitativos que permiten alcanzar el resultado óptimo en función de maximizar las utilidades de la empresa minimizando el nivel de incertidumbre. Como resultado se obtiene que la mejor decisión en términos de localización de la empresa sea el área comercial de la ciudad, dado los cambios en la constitución que está alcanzando el mercado de la salud privada en la tercera región y específicamente en la ciudad de Copiapó.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
SATISFACCION DEL CONSUMIDOR, LEALTAD DEL CONSUMIDOR, MARKETING