EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Análisis para el mejoramiento de soldadura en lanzas de oxígeno

dc.contributor.advisorFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL
dc.contributor.authorRAMÍREZ VIDAL, SEBASTIÁN ELÍAS
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherVALDEBENITO CARTES, VÍCTOR HUGO
dc.contributor.otherFIGUEROA COHN, JUAN JOSE
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorRAMÍREZ VIDAL, SEBASTIÁN ELÍAS
dc.date.accessioned2024-10-30T15:32:41Z
dc.date.available2024-10-30T15:32:41Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo comienza con la definición de los objetivos que se quieren llegar a concluir en este informe. Continuando con el desarrollo de un marco teórico, que menciona la historia, que poco se conoce, de la soldadura, uno de los procesos más importantes y utilizados dentro de la industria metalmecánica. Mencionando como los periodos iniciales de la edad de bronce, también fechas históricas las cuales fueron impulsos aun mayor para este proceso, como el periodo entre guerras, señalando ejemplos de cada suceso, de igual forma su normativa la cual, con el paso del tiempo se ha ido perfeccionando, estipulando y globalizando para dar un trabajo de calidad en cualquier lugar del mundo.Para la producción del acero se requieren de altas temperaturas (1350°C), las que, en este caso, dentro de la planta de CAP Aceros (Huachipato), en el edificio de acería, sección convertidores, se encargan las lanzas de oxígeno, para acelerar la combustión del arrabio con la chatarra y los componentes químicos extras añadidos. Por ende, estos equipos (lanzas de oxígeno) cumplen un rol fundamental dentro de la producción, ya que, sin estos, no podría haber combustión de los elementos dentro del convertidor, y no se podrían producir los distintos tipos de grado de acero que se comercializan. El taller de lanzas juega un papel fundamental para mantener estos equipos operativos, y su punto más fuerte es la misma soldadura, donde, cada lanza de oxígeno al cumplir con su vida útil es sometida a reparación por el personal de este taller, cambiando las cabezas de las lanzas y los tramos que han sido dañados o deteriorados por el uso, de igual manera se hace un mantención general, incluyendo los flanges de agua y oxigeno e incluyendo su respectiva limpieza.Actualmente en el taller de lanzas se realiza la reparación de lanzas de oxígeno, utilizando el proceso de soldadura SMAW, siendo este, el que lidera en toda la planta, arrastrando consigo, retraso en los tiempos de entrega, falta de limpieza y calidad en la deposición de los cordones.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Proyectos Estructuraleses_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode19511000K
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59536
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectCAPes_CL
dc.subjectLANZAS DE OXIGENOes_CL
dc.subjectSOLDADURAes_CL
dc.titleAnálisis para el mejoramiento de soldadura en lanzas de oxígenoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500035461

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
19511000KUTFSM.pdf
Size:
4.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format