EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
OPTIMIZACIÓN PROCESOS DE MECANIZADO COMPONENTES BOMBAS CENTRIFUGAS EN EMPRESA PROSEAL LTDA.

dc.contributor.advisorROMERO JARA, HAROLDO
dc.contributor.authorEYZAGUIRRE TOLEDO, DANTE FABIÁN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorEYZAGUIRRE TOLEDO, DANTE FABIÁN
dc.date.accessioned2024-10-29T19:37:40Z
dc.date.available2024-10-29T19:37:40Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de titulación consiste principalmente en la recopilación, utilización y análisis de los datos entregados por la empresa Proseal Ltda. para aplicar las mejoras correspondientes según la problemática y de esta forma obtener una optimización adecuada al entorno considerando todos los factores. Para esto se realizarán diferentes análisis del levantamiento de la producción, y así determinar cuáles son las oportunidades de mejoras que posee la empresa, específicamente en el área de mecanizado. En primera instancia se comenzará trabajando con todos los operarios del área de mecanizado, observando y analizando el proceso que estos ejecutan hasta terminar la fabricación del componente y de las diferentes variables que afectan el proceso. Luego se analizarán los informes de imputación de horas hombre que cada operario hace ingreso al programa de gestión interna SISIN. Además para complementar aún más la obtención de datos se realizarán los estudios estadísticos respecto de la utilización de todas las máquinas que están dispuestas en el taller de mecanizado. Posteriormente se analizará toda la información obtenida, determinando las problemáticas y sus diferentes causas, de forma tal de obtener la mayor cantidad de antecedentes. Cada estudio será realizado minuciosamente acorde a los análisis obtenidos con el objetivo de recopilar los antecedentes más precisos para determinar cuáles son las causas de cada problemática. La forma de atacar el proyecto será mediante un diagrama de Ishikawa, el cual describe de forma simple las causas y efectos de cada una de las variables que intervienen en el proceso. Involucrando a todas las áreas que participan directa o indirectamente en el proyecto y cooperen en la mejora continua. Con los antecedentes obtenidos, se buscará la mejor solución de cada problemática, siendo ésta la más factible a aplicar según las condiciones disponibles. La solución a cada problemática será sugerida a la Gerencia Técnica con fundamentos concretos obtenidos de los análisis realizados. Las mejoras se dividirán en tres diferentes tipos, cada una dependerá según la problemática obtenida, es decir, existirán mejoras a corto, mediano y largo plazo, siendo cada una de éstas la mejor y óptima solución para cada caso.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901062574
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/53138
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBOMBAS CENTRIFUGASes_CL
dc.subjectOPTIMIZACIONes_CL
dc.subjectPROCESOS DE MECANIZADOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleOPTIMIZACIÓN PROCESOS DE MECANIZADO COMPONENTES BOMBAS CENTRIFUGAS EN EMPRESA PROSEAL LTDA.es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2015
usm.identifier.thesis4500024056

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062574UTFSM.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format