EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Propuesta de mejora en sistema de transmisión en Aeroenfriador CV 903 Planta HDS 1, Enap

dc.contributor.advisorCARIÑE AVENDAÑO, FABRIZZIO JAVIER
dc.contributor.authorALARCÓN MORA, LEONARDO ELIECER
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECÁNICAes_CL
dc.contributor.otherFUENTES TRONCOSO, ALDO GABRIEL
dc.contributor.otherQUIROZ NEIRA, MARCELO ENRIQUE
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepciónes_CL
dc.creatorALARCÓN MORA, LEONARDO ELIECER
dc.date.accessioned2024-10-30T06:11:31Z
dc.date.available2024-10-30T06:11:31Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractHoy en día en la industria, uno de los mayores problemas en torno a la mantención industrial es la detención del sistema productivo, ocasionada por fallas imprevistas, ya sea del equipo o dispositivos. La mantención ha cobrado mucha fuerza, debido a que no solo conlleva pérdidas significativas al ocasionarse tiempos muertos por paradas imprevistas, sino que, además, arriesga la integridad física de sus trabajadores, por lo que se encuentra estrechamente relacionada con la prevención de accidentes y lesiones del personal. La empresa tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, las maquinarias, herramientas y equipo de trabajo, lo que favorece un mejor desempeño y más seguridad frente a los riesgos laborales.A continuación, analizaremos el sistema de funcionamiento de un equipo en particular identificando todas sus falencias y características, además de proponer soluciones a las mismas, finalizando con cálculos duro de los costos y beneficios que nos puede otorgar la mejora propuesta en el estudio.En nuestro Capitulo 1 entregaremos información detallada del proceso en el cual está involucrado nuestro equipo en investigación, así como también un desglose técnico de sus partes y funcionamiento de cada una de ellas.En el Capítulo 2 nos centraremos en identificar nuestra problemática y diagnostico mediante herramientas de gestión estudiando detalladamente sus componentes y su impacto en el proceso productivo de la planta.En nuestra tercera etapa nos enfocaremos en entregar una propuesta clara y eficiente a nuestro proyecto de mejora con indicadores de mantenimiento y detalles de la mejor opción para su ejecución.Para finalizar con nuestro capítulo 4 en el cual se verán reflejado los antecedentes económicos-financieros de nuestro proyecto, evaluando y entregando datos reales de que nuestro propuesta es eficiente y muy propia de los cambios y necesidades que hoy requiere la industria.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode156135747
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56830
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectAEROENFRIADORes_CL
dc.subjectENAPes_CL
dc.subjectMANTENCION DE HERRAMIENTASes_CL
dc.subjectMANTENCION DE MAQUINARIASes_CL
dc.subjectMANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.titlePropuesta de mejora en sistema de transmisión en Aeroenfriador CV 903 Planta HDS 1, Enapes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2022
usm.identifier.thesis4500036104

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
156135747UTFSM.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format