EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE UNA RED GSM 1900

dc.contributor.advisorGROTE HAHN, WALTER
dc.contributor.authorCARTAJENA VÉLIZ, HUMBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T10:02:14Z
dc.date.available2024-10-31T10:02:14Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEnmarcado en el ámbito de las comunicaciones móviles, este trabajo de memoria describe los procedimientos, consideraciones y recomendaciones para la planificación e implementación de una red GSM1900 desde el punto de vista de ingeniería de red. Específicamente se abordan los problemas relacionados a la estimación de la cantidad de sitios en una red ficticia en base a una cierta cantidad de abonados y al tráfico generado por ellos con una visión general a nivel Sudamericano. Con esta información es posible desarrollar el dimensionamiento del resto de la red de conmutación y de los nodos asociados, propios de una red de tecnología GSM. La importancia de estudiar las distintas plataformas de la arquitectura GSM a través del dimensionamiento de una red de ejemplo, es que facilita al lector toda la información relevante para entender de manera simple y práctica los requerimientos y los hitos más importantes, desde el punto de vista del autor, a los que se debe enfrentar un ingeniero de telecomunicaciones a la hora de planificar una red. En estos tiempos, dada la alta competitividad del sector, este proceso debe ser rápido y eficiente, por lo que en este trabajo se busca dejar claridad acerca de los conceptos y consideraciones. Actualmente es posible encontrar gran cantidad de información referente a la arquitectura de GSM y su modo de operación. Sin embargo, esta no trata sobre la problemática específica del dimensionamiento de una red en particular, y además, es extremadamente extensa. Este trabajo, por el contrario, es una guía práctica que aborda los temas más importantes del fin que aquí se busca, es decir, dimensionar una red GSM, y lo que se ha hecho es recopilar los aspectos relevantes que el autor ha experimentado durante la participación en la implementación de algunas redes.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN COMUNICACIONESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609001037032
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65361
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSISTEMA GLOBAL DE COMUNICACION MOVILes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION MOVILes_CL
dc.titlePLANIFICACIÓN Y DIMENSIONAMIENTO DE UNA RED GSM 1900es_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609001037032UTFSM.pdf
Size:
2.17 MB
Format:
Adobe Portable Document Format