EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EQUIPOS Y HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN UNA BASE DE MANTENIMIENTO DE AVIONES COMERCIALES

dc.contributor.advisorLOBOS FLORES, LEONARDO IGNACIO (PROFESOR(A) GUÍA)
dc.contributor.authorLÓPEZ NAVARRO, MAXIMILIANO ARTURO
dc.contributor.otherRODRÍGUEZ NEIRA, CAMILO SALVADOR
dc.date.accessioned2024-10-05T05:49:54Z
dc.date.available2024-10-05T05:49:54Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionTesis ( Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico ) - - Prof. guía : Leonardo Ignacio Lobos Neira
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEste trabajo de título se refiere a los equipos y herramientas que se utilizan en un Centro de Mantenimiento Aeronáutico (CMA), con el fin de que los alumnos de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico tengan un texto de apoyo, el cual detalle los instrumentos que utilizarán durante su vida laboral. Es necesario estar familiarizado con las herramientas y equipos que se utilizan en un Centro de Mantenimiento Aeronáutico que atiende aviones comerciales, puesto que el uso de ellas es indispensable en tareas de mantenimiento. El capítulo 1 Marco Normativo General, indica la normativa que respalda y justifica este trabajo con respecto a la reglamentación aeronáutica chilena que actualmente rige y que define los procedimientos para la obtención de la licencia de mecánico aeronáutico. El capítulo 2 Antecedentes Generales, contiene lo relacionado con la clasificación de herramientas manuales, haciendo distinción según su uso o trabajo que realizan, dando a conocer generalmente, definiciones de herramientas de corte, herramientas de sujeción, herramientas fijadoras y herramientas auxiliares. También comprende lo relacionado con riesgos y medidas preventivas generales de las herramientas manuales, mostrando riesgos, causas, medidas preventivas generales y la trazabilidad de un equipo o herramienta. Este capítulo además, incluye las cajas de herramientas usadas por los mecánicos y sus respectivas secciones o bandejas. El capítulo 3 Descripción de Talleres, abarca los talleres que se visitaron a una Base de Mantenimiento Comercial, recopilando información importante acerca de cómo se trabaja y con qué herramientas-equipos en particular. En total, se visitaron 7 talleres, el primero de ellos fue el “Taller de Mecánica General”, donde se realizan 3 tipos de trabajos, los relacionados a mecánica general, tratamientos térmicos y soldadura. El segundo taller visitado fue el de “Materiales Compuestos”, en esta área se fabrican o reparan piezas o partes no ferrosas que componen un avión. El tercer taller corresponde al de “Estructura” aquí se realizan los trabajos de fabricación y reparación de partes y piezas de materiales ferrosos que componen un avión. El cuarto taller corresponde al de “Electricidad y Entretenimiento”, en el cual se efectúan labores de reparación e inspección de sistemas eléctricos y electrónicos. El quinto taller es el “Componentes Mecánicos”, esta área vela por el buen estado de los sistemas de ruedas y frenos. El sexto taller es “Almacén de Repuestos”, que tiene por objetivo mantener un stock óptimo de repuestos, componentes e insumos para las diferentes áreas que funcionan dentro de la compañía. El séptimo taller es el de “Motores”, en esta área se realizan los trabajos de reparación y revisión a los diferentes motores que posee la flota de la compañía. Finalmente, la ultima área es “Mantenimiento de Línea”, donde se realizan mantenimientos preventivos a las aeronaves en tránsito.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560902027492
dc.identifier.otherMS 629.1346L864
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/29043
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectMANTENIMIENTO AERONAUTICO
dc.subjectAVIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN
dc.titleEQUIPOS Y HERRAMIENTAS QUE SE UTILIZAN EN UNA BASE DE MANTENIMIENTO DE AVIONES COMERCIALES
dc.typeTesis Técnico Universitario
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeCS

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
MS6291346L864_UTFSM.pdf
Size:
3.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format