Thesis DESARROLLO DE UNA METODOLOGÍA DE PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO PARA EXPLOTACIÓN POR EL MÉTODO DE HUNDIMIENTO INCLINADO, SUJETO A MÚLTIPLES RESTRICCIONES
Loading...
Date
2021-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA METALÚRGICA Y DE MATERIALES. INGENIERÍA CIVIL DE MINAS
Campus
Campus San Joaquín, Santiago
Abstract
En el presente trabajo se propone una metodología que tiene por objetivo, la planificación a largo plazo para faenas que se desean explotar mediante Block/Panel Caving Inclinado. Este método de extracción corresponde a una nueva variante de los métodos tradicionales de hundimiento masivos.
La metodología consiste en la búsqueda de un plan de producción, mediante el uso de sistemas complejos, que permitan encontrar un escenario en el que se satisfagan criterios económicos, como la maximización del valor del proyecto; geomecánicos, como la correcta cinética de hundimiento y operacionales, asociados a restricciones inherentes a las condiciones de la faena, que puede ser externa o interna. Además, se extraen los periodos en que entra en producción cada punto de extracción, con el fin de validar este plan candidato. Cabe destacar que, dentro de los sistemas complejos, el algoritmo del módulo PCBC es ampliamente reconocido en la industria como el líder en este tipo de objetivos, siendo este el módulo que se ocupó en el presente trabajo.
Por otro lado, el plan de preparación, que consta de múltiples construcciones, tanto horizontales como verticales. A partir de las cubicaciones asociadas a cada grupo de labores y los tiempos de desarrollo asociado a cada una, se jerarquiza mediante el programa Project, en donde se establece una variedad de escenarios, cada uno con una filosofía de preparación distinta. Luego, se encuentra el mínimo tiempo de preparación de cada uno, a través del aumento de los recursos disponibles. Una vez realizado esto, se identifica el mínimo tiempo de desarrollo global para cada uno y se obtienen los periodos en que se terminan las obras asociadas a cada punto de extracción, con el fin de validar el plan de producción candidato.
Posteriormente, se realiza una validación práctica en un yacimiento en la zona centro- norte del país. Este método de explotación es el primero de su tipo en el país, siendo aplicada la metodología de planificación exitosamente. De esta manera se propone un plan de producción validado y se realiza un análisis económico de este.
Finalmente, se entregan recomendaciones asociadas tanto a la validación práctica realizada en el trabajo, como referentes a la propuesta metodológica, con el fin de evidenciar nuevas posibilidades de mejora asociadas a estudio realizado
Description
Keywords
PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN, ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTOS, ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS, INDUSTRIA MINERA