EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PROYECCIÓN DE LOS PARQUES EÓLICOS EN CHILE, 2006

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

Chile posee un enorme potencial para generar electricidad a partir del viento, pese a ello este tipo de proyecto no ha tenido acogida dentro de los inversionistas. Salvo excepciones, de elevado viento y precio de la energía, su competitividad en Chile es baja. Sin embargo, esta situación ya comienza a cambiar debido al descenso en los costos de inversión, el mercado de bonos de carbono, el aumento del precio del petróleo y carbón, la crisis del gas natural, el aumento del precio de la energía y a recientes modificaciones legales (Ley Corta I y 11). Tales acontecimientos proporcionan oportunidades para que este tipo de proyectos mejore su posición actual respecto a la generación eléctrica con energías tradicionales. Este estudio comienza con un análisis del estado actual de la generación eléctrica nacional, su marco regulatorio y los factores que incentivan y obstaculizan la inversión considerando las distintas fuentes de energías para la producción electricidad, para luego presentar un análisis de la situación actual de la generación eléctrica utilizando energías renovables no tradicionales y las razones para su baja utilización enfocado, específicamente, a la energía eólica. Se realiza una proyección de la situación que enfrentarán los parques eólicos considerando los cambios en las condiciones de borde que les permitirán aumentar su competitividad tales como la nueva legislación eléctrica, el mercado de bonos de carbono y la incorporación de los costos de las externalidades en la evaluación económica de proyectos con energéticos altamente contaminante además de los cambios políticos que debieran producirse para incentivar efectivamente las energías renovables no contaminantes ( método de estímulo al desarrollo de las energías renovables). Finalmente, se realiza un estudio técnico económico, con base en la experiencia de Alto Baguales (XI región) único parque eólico de Chile, para determinar la rentabilidad de un parque eólico hipotético inmerso en los sistemas interconectados SING y SIC desde una perspectiva actual entendida como las oportunidades que tiene la generación eléctrica con energías renovables no tradicionales bajo la actual legislación y una proyectada en la que se analiza la rentabilidad que este tipo de energías .limpias tendría desde la visión de la evolución que estas han tenido en los países desarrollados que privilegian el desarrollo sustentable desde una perspectiva ambiental.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

ENERGIA EOLICA, ENERGIA ELECTRICA

Citation