EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELADO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN RECEPTOR SUPERREGENERATIVO

dc.contributor.advisorGROTE HAHN, WALTER
dc.contributor.authorTHIELE V., HARALD
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electrónica
dc.contributor.otherFEICK LAUDIEN, RODOLFO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorTHIELE V., HARALD
dc.date.accessioned2024-10-30T20:02:46Z
dc.date.available2024-10-30T20:02:46Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo modelar, disear y simular, a nivel de circuito, un receptor superregenerativo, para demostrar que este antiguo concepto aún muy utilizado hoy en día, puede ser analizado por métodos sistemáticos y precisos. Se busca con esto obtener un tratamiento que evite la inexactitud de los análisis aproximados clásicos. Con este objetivo se desarrolla un modelo numérico que permite evaluar rápidamente los cambios que se producen en la respuesta del circuito debidos a un cambio en un parámetro y de esta manera ayudar el proceso de diseo del circuito. Las simulaciones, en cambio, tienen como objetivo validar el desarrollo teórico y comprobar el correcto funcionamiento del circuito. La parte más importante de un receptor superregenerativo es el oscilador, debido a esto es el que se trata con mayor énfasis en el presente trabajo. Esta componente se implementa en configuración de par diferencial, solucionan<U+00AD>do el problema de las impedancias de acople y logrando, con una reducida cantidad de componentes, un buen desempeo del circuito. Para aumentar el rendimiento del circuito se estudia la seal de quench para el oscilador, con el objetivo determinar que tipo de forma de onda permite aumentar la sensibilidad del receptor. Además se incorpora un nuevo elemento al circuito básico, el reset, el cual permite que el oscilador retorne más rápidamente a su estado inicial, aumentando así la frecuencia máxima de muestreo de la seal. Mediante simulaciones se analiza el comportamiento del circuito con difer<U+00AD>entes seales de quench, verificando que el modelo teórico desarrollado es el mejor para este tipo de circuito. Los resultados demuestran que el receptor regenerativó desarrollado tiene un gran rango dinámico y un buen desempeo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL ELECTRÓNICO MENCIÓN TELECOMUNICACIONESes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode35609000828621
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60958
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCIRCUITOS ELECTRONICOSes_CL
dc.subjectCIRCUITOS INTEGRADOSes_CL
dc.subjectSISTEMAS DE COMUNICACION INALAMBRICAes_CL
dc.titleMODELADO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN RECEPTOR SUPERREGENERATIVOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000828621UTFSM.pdf
Size:
15.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format