EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA QUE PERMITA PRE-EVALUAR ECONÓMICAMENTE LA PRODUCCIÓN DE EXTRACTOS NATURALES MEDIANTE EXTRACCIÓN CON DIÓXIDO DE CARBONO SUPERCRÍTICO

dc.contributor.advisorFUENTE MUÑOZ, FRANCISCO JAVIER DE LA
dc.contributor.authorCARVALLO ARELLANO, JUAN FRANCISCO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Química y Ambiental
dc.contributor.otherNÚÑEZ MUÑOZ, PATRICIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorCARVALLO ARELLANO, JUAN FRANCISCO
dc.date.accessioned2024-10-30T19:46:18Z
dc.date.available2024-10-30T19:46:18Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLos extractos naturales obtenidos de ciertas especies vegetales, presentan como característica un demostrado efecto benéfico para la salud humana, ya sea como antioxidante, anticancerígeno, antiséptico, entre otras propiedades. En el presente trabajo se explica en detalle cómo formular, desarrollar, implementar y validar una herramienta que permita estimar la factibilidad técnica, el proceso, la inversión y los costos de operación, para producir un extracto natural específico, utilizando dióxido de carbono en estado supercrítico como metodología de extracción. La creación de esta herramienta, requirió la elaboración de una base de datos de solubilidades de extractos naturales en dióxido de carbono supercrítico. Dicha base de datos tiene un volumen de información de 1,217 series de datos de presión-temperatura-solubilidad, correspondientes a 783 compuestos distintos. En conjunto con la elaboración de la base de datos, se describieron y estudiaron de manera general las propiedades y aplicaciones de los extractos naturales, destacando el grupo de los terpenoides y alcaloides, que en conjunto comercializan casi diez mil millones de dólares al ao a nivel mundial. Se desarrollaron los balances de materia y energía para un proceso de extracción semi-continuo, a partir de los cuales fue posible determinar las razones técnicas de producción de extractos. Estas razones técnicas consideraron el consumo de sustrato vegetal, dióxido de carbono y energía eléctrica, contribuyendo así a la estimación de los costos de operación, así como también a complementar la información en la base de datos. Como complemento para la evaluación económica, se determinaron los precios límites de los tres componentes mayoritarios de los costos de operación: el precio de venta del extracto, el precio de compra del sustrato vegetal, y el precio de la energía eléctrica. Finalmente, la herramienta propuesta compila y resume toda la información utilizada para la evaluación, entregando una Ficha de Evaluación, donde se especifica la inversión, los costos de operación, los precios límites y las razones técnicas para la producción de extractos naturales utilizando dióxido de carbono supercrítico.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL QUÍMICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900227709
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60885
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleDESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA QUE PERMITA PRE-EVALUAR ECONÓMICAMENTE LA PRODUCCIÓN DE EXTRACTOS NATURALES MEDIANTE EXTRACCIÓN CON DIÓXIDO DE CARBONO SUPERCRÍTICOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900227709UTFSM.pdf
Size:
2.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format